AlicantePlaza

EXPOSICIÓN POR EL 75º ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL ESCRITOR

Miguel Hernández, el "poeta de todos": cómo su figura se ha vuelto patrimonio de Alicante y Jaén

  • La muestra la completará un programa cultural desarrollado a través del ADDA

ALICANTE. "La obra de Miguel Hernández sobrevivirá a su muerte, a pesar de los intentos por silenciarla". Esta sentencia impresa sobre un cartel de la exposición A plena luz, que se alojará hasta marzo de 2022 en la Diputación de Alicante, viene a resumir la idea sobre la que se ha insistido durante el acto de presentación de la muestra, que ha tenido lugar el lunes 15 de noviembre en el palacio provincial, al que han asistido numerosos diputados y diputadas de Alicante y Jaén, representantes de distintos ayuntamientos de la provincia y centros culturales. Entre estos cargos destacan los nombres de Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante; Julia Parra, vicepresidenta primera y diputada de Cultura; Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén; Juan Ángel Pérez, diputado de Cultura jienense, y Juan José Téllez, comisario de la muestra.

Se trata de una exposición impulsada en 2017 por la Diputación de Jaén con el legado que compró en 2012 y que viene a conmemorar el 75 aniversario de la muerte del poeta oriolano. Este trabajo cultural e histórico cohesionado en una muestra residirá en Alicante hasta el 28 de marzo, haciendo coincidir su clausura con 80 años del fallecimiento. Durante su inauguración, el artista urbano alicantino Tom Rock ha pintado en directo un lienzo con el rostro de Miguel Hernández, acompasando su bote de spray primero con las melodías interpretadas por el cuarteto de cuerda de la Orquesta Sinfónica del ADDA y después con el desfile de palabras de las distintas personalidades que han subido al escenario.

El hielo lo ha roto Julia Parra, precisamente quien insistió en regresar a Alicante el legado de Hernández y logró el convenio de colaboración entre ambas diputaciones. "Traer aquí la muestra, además de ponerla a disposición de la ciudadanía alicantina, tiene mucho simbolismo, porque es un acercamiento entre Alicante y Jaén", ha reiterado, confesando que ambas provincias han vivido "de espaldas durante años. Hoy, ese vivir ajeno se ha acabado, porque hemos sido capaces de tender un puente".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo