ELCHE. Por primera vez en 25 años, la Asamblea Nacional de Sumilleres ha tenido como anfitriones los vinos alicantinos. El encuentro, organizado conjuntamente por la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres (UAES) y la Asociación de Sumilleres y Enófilos de Alicante (ASECA), arrancó el 13 de septiembre y finaliza este miércoles, día 15, tras tres intensas jornadas que han servido de termómetro para medir la situación actual del sector. Ante la imposibilidad de celebrarla en 2020, esta ha sido, por tanto, la primera gran reunión postpandemia. El presidente del colectivo alicantino y delegado de la Comunitat Valenciana, Francisco Berenguer, hace balance de la cita y revela las decisiones adoptadas que supondrán un avance cualitativo para el gremio.
Así pues, la gran noticia de la asamblea es que, tras años persiguiéndolo, la UAES ha conseguido crear el Certificado Profesional de Sumiller, un título que, según Berenguer, permitirá “unificar la formación en toda España” y avalar, bajo el amparo del principal organismo del sector, la profesionalidad —por estudios y experiencia— de quienes practiquen el oficio. “Todas las asociaciones impartiremos el mismo curso y no habrá desfases ni cursos intermedios”, precisa el portavoz de ASECA. También estas entregarán el diploma a las personas asociadas que cumplan el reglamento oficial y común para todo el país. Los diez primeros títulos, por cierto, serán otorgados —tal y como avanza Berenguer— a “campeones de España y referentes en sumillería” durante el campeonato nacional que se celebrará en Gourmets los días 20 y 21 de octubre.