AlicantePlaza

OPINIONES DE LOS DISTINTOS GRUPOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de San Vicente se unifica: sí a la nueva línea del TRAM, pero sin partir la ciudad

  • Imagen de archivo del TRAM junto a la UA, en San Vicente

SAN VICENTE DEL RASPEIG. Hace menos de una semana, Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana anunció una nueva línea de TRAM que conectará la estación de Renfe (estación intermodal) con el Hospital de San Vicente del Raspeig, pasando por el alicantino barrio de La Florida. En relación con este proyecto, algunos de los grupos municipales que integran el Ayuntamiento sanvicentero han expuesto su visión del modus operandi en que podría desarrollarse esta nueva línea.

Quizás la propuesta más definida es la del aliado del PSOE en el gobierno municipal, Esquerra Unida, que ha solicitado que se realice una consulta pública en pro de la "máxima transparencia y participación ciudadana", alegando que "se trata de un asunto de suma importancia que puede alterar la fisionomía de la ciudad". Es por ello que la formación tilda de "imprescindible" la oportunidad de que la ciudadanía participe en el diseño del proyecto que llevará el TRAM hasta el Hospital de San Vicente.

EU ha mostrado interés por conocer las intenciones del proyecto y cuáles van a ser los términos en los que se va a redactar, preocupándose por "si se va a continuar con el modelo actual o si se están estudiando otras alternativas más integradoras sin barreras arquitectónicas". Es por ello que insiste en que la ciudadanía decida "si quiere una ciudad partida en dos" o prefiere otro tipo de sistemas como puedan ser "el tranvía soterrado o integrado en la calle, sin plataforma", ha diferenciado el portavoz del grupo municipal, Albero Beviá.

Así, la formación de izquierdas rechaza el sistema de plataforma y catenaria por la avenida Ancha de Castelar: "Apostamos por el tranvía como un sistema de transporte sostenible, pero el modelo con plataforma como el actual, de continuar por Ancha de Castelar hasta el Hospital, partiría la ciudad en dos y rompería la accesibilidad. Esquerra Unida apuesta por la inserción del tranvía integrado a la trama urbana y teniendo siempre en cuenta los principios de accesibilidad para todas las personas, integración con el espacio público, silencioso y no contaminante", ha manifestado el regidor, quien ha animado al tejido asociativo del municipio a pronunciarse al respecto.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo