AlicantePlaza

entrevista con la alcaldesa de cocentaina

Mireia Estepa: "La Fira de Tots Sants tiene la solera suficiente para ser declarada BIC

COCENTAINA. Mireia Estepa Olcina es la alcaldesa de Cocentaina desde junio de 2015. Afronta estos días los preparativos de uno de los grandes eventos de la Comunitat, la Fira de Tots Sants, que cada año reúne a más de 500.000 personas venidas de todos los puntos de la Comunitat Valenciana y que espera que se reconocida como Bien de Interés Cultural. Además del evento, Estepa hace un repaso a la situación económica, industrial y de infraestructuras del municipio.

-¿Cuál es la principal novedad que presenta la Fira de este año? 

-Tendrá una ampliación de 5.000 metro cuadrados y cortaremos una de las avenidas principales de Cocentaina para albergar el sector del automóvil, que necesitaba desde hace un par de años crecer y ahora lo vamos a hacer realidad.

-La Fira tiene un origen agrícola, pero ya es un gran bazar en el que se puede encontrar de todo...

-La Fira tiene un origen caballar y agrícola, y seguimos manteniendo ambas cosas. De hecho, en esa ampliación que vamos a hacer vienen empresas agrícolas punteras en la Comunitat Valenciana y líderes en exportación. La zona agrícola es una de las partes más amplia del recinto y su importancia radica en que viene mucha gente específicamente a Cocentaina a comprar maquinaria agrícola. 

-Recientemente ha habido incorporación de oferta gastronómica y una apuesta por la innovación....¿Se puede incluir algún tipo de oferta más, o ya se ha llegado al límite?

-La Fira sigue innovando. Este año, habrá por primera vez food tracks, que estarán dentro del área de la oferta gastronómica.

-¿Qué es mejor para el impacto económico, que el 1 de noviembre caiga entre semana, como sucede este año, o mejor que el festivo esté más cerca del fin de semana? ¿Cuándo se genera más afluencia de gente?

-Genera más visitas si cae un día entre semana y lo ligamos con el fin de semana siguente. Así, se disfruta más si hay tres festivos. Este año, será una Fira muy larga, de las más largas de toda la historia y se supone que superaremos el medio millón de visitantes.

-¿Hay una estimación de volumen de negocio que genera la Fira de Tots Sants de Cocentaina?

-No, es un estudio que en esta edición habrá que hacer con rigor. Siempre se ha puesto más interés en el número de visitantes, pero en el volumen de negocio, no. Lo que sí que tenemos contabilizado es que hay 52 millones de euros en productos expuestos en toda la Fira.

-Se va a encargar algún estudio...

-El departamento de la Fira lo está mirando. Si que hay un control presencial o verbal. Por ejemplo, el año pasado, el sábado, un día antes de que finalizara la feria, los concesionarios ya habían cumplido sus objetivos de venta o algunos stands ya no disponían de productos porque se habían agotado las existencias...El domingo, el último día, suele ser el día de más ventas. El año pasado se superaron todos los objetivos económicos y la Fira tuvo una duración de cuatro días, de jueves a domingo.

-Hace tiempo que Cocentaina persigue que la Fira de Tots Sants sea declarada Bien de Interés Cultural. ¿En qué instante del proceso administrativo se halla la petición?

-Esta semana pasada, el pleno aprobó la solicitud. Cocentaina ya tiene preparado el anexo documental con toda la información y ahora se llevará a los servicios territoriales de Cultura para que hagan los informes pertinentes. Entonces, la conselleria tendrá casi un año para decidir si declara o no declara BIC la Fira. Por las conversaciones que hemos mantenido, la Fira tiene suficiente solera para ser considerada BIC.

-Durante estos días, ¿se puede decir que Cocentaina es la capital de turismo de interior?

-Durante los días de la Fira, Cocentaina es la capital del turismo de tota la Comunitat Valenciana. La Fira lo es, sin duda.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo