BANYERES DE MARIOLA. La spin-off de Hilaturas Ferre, Recover, produce fibra de algodón reciclada de bajo impacto, además de mezclas de fibras de algodón. Ya ha realizado colaboraciones con varias firmas a nivel global y en 2024 vuelve a la carga. Y es que, la empresa de accesorios de moda y calcetines con sede en Seattle, Arvin Goods, se ha asociado con Recover y con Hilaturas Ferre para "fomentar y liderar la reducción del impacto" en la fabricación de productos básicos de ropa "de bajo impacto y que nunca comprometen el rendimiento, la comodidad, la calidad o la ética". Así, cada par de calcetines de esta colección en colaboración con la empresa de Banyeres de Mariola, está fabricado con un 36% de algodón reciclado de Recover. Esto se traduce en un ahorro de hasta 68 litros de agua comparado con un par hecho con algodón convencional.
La compañía Arvin Goods es una marca de ropa responsable con sede en Seattle. Desde su lanzamiento en 2019, la empresa se sitúa a la vanguardia de moda sostenible y es una de las pocas marcas del mercado que utiliza materiales reciclados en toda su colección.
En concreto, el último lanzamiento presenta calcetines hechos con un 79% de materiales reciclados, incluido un 43% de poliéster reciclado y un 36% de la fibra de algodón reciclado de Recover. El motivo, es que "la fibra reciclada patentada de Recover es una de las fibras de menor impacto disponibles en el mercado".
Ahondando en las acciones hacia la sostenibilidad y la circularidad en la moda, a finales de 2023 Recover se incorporaba a ReHubs, un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) europeo para la gestión de residuos textiles impulsada por la patronal europea del textil Euratex. La empresa es uno de sus miembros fundadores y lo anunciaba en otoño de 2023. De este modo, multinacionales como Mango, Decathlon o Inditex van de la mano en este plan. En su hoja de ruta está abordar un mapa con herramientas desde las que poder abordar a nivel europeo los retos en materia de reciclaje y tratamiento de residuos a los que se enfrenta el sector.