SAN VICENTE DEL RASPEIG. El nuevo pabellón del polideportivo municipal de San Vicente del Raspeig está un paso más cerca de convertirse en una realidad. El motivo reside en que el Pleno del Ayuntamiento ha adjudicado las obras a la UTE Tecnología de la Construcción y Obras Públicas S.A. y Aitana Actividades de Construcción y Servicios S.L. con un presupuesto de 7.135.718,18 euros. Una decisión que ha sido aprobada con 18 votos a favor de PSOE, EU, Compromís y Ciudadanos y seis abstenciones de Podemos, PP y Vox.
En la sesión plenaria ordinaria de julio, celebrada el miércoles 29, el concejal de Contratación, Jesús Arenas (PSOE), ha expresado que las obras -que comenzarían pasado el verano- darán lugar a un "nuevo pabellón que en un futuro podrá albergar deportes tan diferentes como gimnasia rítmica, halterofilia, artes marciales, hockey sala, etc. Una instalación que permitirá que el deporte sanvicentero siga creciendo, no solo en el ámbito local, sino en el nacional e internacional. Y que, además, servirá como sede para la formación en las categorías inferiores de diversas disciplinas deportivas".
Esquerra Unida, socio de PSOE en el gobierno municipal, ha manifestado, a través de la edil Raquel Rodríguez, la necesidad del edificio, ya que "el actual pabellón Ginés Alenda se queda pequeño para la gran actividad deportiva que hay en nuestra ciudad. Por ello, debemos dar respuesta y ofrecer nuevas instalaciones que complementen a las ya existentes". Una postura que secunda, desde el PP, Óscar Lillo pese a la abstención: "Se trata de una obra muy necesaria para la gran cantidad de asociaciones y clubes deportivos de nuestra ciudad".
Sin embargo, el popular ha alegado que en los casi cuatro años que han transcurrido desde que comenzó este proyecto "han cambiado muchas cosas: los 7,1 millones de euros actuales están muy lejos de los 3,5 iniciales. Pero yo creo que lo más preocupante es que nos enfrentamos a una crisis que puede tener unas dimensiones en lo económico y lo social imprevisibles". Y ha interpretado que "se aprueba una inversión a 27 meses que, si se cumplen los plazos, llegará en enero de 2023, a escasos meses de las elecciones".