SANT JOAN D'ALACANT. Un abanico con dos telas: la original lucía los colores de la bandera republicana, pero el miedo de la propietaria la llevó a sustituirla por una tela blanca al finalizar la guerra civil española, momento en que su hermano (un concejal del PSOE de Sant Joan d'Alacant) se vio obligado a emigrar, convirtiéndose en el único santjoaner que consiguió zarpar a bordo del Stanbrook. Sin embargo, la miembro de la familia Sala guardó ambas telas, convirtiéndose este abanico en uno de los objetos que, noventa años más tarde, forman parte de Villa Rusia. La Guerra Civil en Sant Joan d'Alacant. Fuentes para su estudio.
Así se titula la exposición sobre la guerra civil española que, desde mayo de 2019, se ha hospedado en el Centro Cultural de la localidad. La muestra, impulsada por la concejalía de Cultura y comisariada por el Archivo Municipal, se despedirá de la sala Roberto Mira el viernes 31 de julio, tras más de un año entre vaivenes de visitas y después de haber obtenido el reconocimiento Bon Govern, otorgado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), como ya informó Alicante Plaza.
El abanico cedido por la familia Sala no se mostró en el momento de la inauguración, sino que se embarcó más tarde, fruto del carácter adquirido como muestra viva. Y es que, como traslada Gaspar Belmonte, director del Archivo Municipal, "cada vez que venían visitas nos contaban sus historias, por lo que se han ido sumando voces y recuerdos mientras la exposición estaba abierta". Una acción que ha desembocado en testimonios polifónicos, variados y ricos, los cuales han tejido una historia cercana del municipio.