AlicantePlaza

DESACUERDOS ENTRE EQUIPO DE GOBIERNO Y OPOSICIÓN

El Campello anuncia operativos por tierra y mar y refuerzos para la seguridad en las playas

  • Personal de socorrismo, seguridad, limpieza e información junto a la flota de vehículos

EL CAMPELLO. De prioridad a obligación. Esa es la línea que se ha marcado el Ayuntamiento de El Campello para contar con unos arenales seguros pese a la convivencia con el covid-19. Así, en la mañana del martes 23 de junio, se ha llevado a cabo la presentación del dispositivo de Salvamento y Socorrismo, Seguridad y Mantenimiento para las playas y calas del municipio durante el presente período estival. "La seguridad es lo que más valora y busca el turista. Por eso, se ha puesto en marcha un operativo que incluye socorristas, personal de salvamento y vigilancia, operarios de limpieza, efectivos policiales, informadores de turismo, auxiliares, Protección Civil y Guardia Civil", enumera el alcalde, Juanjo Berenguer (PP).

Un listado de personal para conseguir que los arenales de la localidad garanticen la seguridad a los y las bañistas. "La seguridad en la playa depende de muchos factores, siendo el principal el comportamiento responsable de los usuarios", apela directamente. Además de esta responsabilidad individual, el primer edil también menciona los medios dispuestos por el Ayuntamiento e insta a cumplir las normas y estrategias que se plantean desde el municipio en coordinación con otras administraciones. Asimismo, se han habilitado carteles informativos sobre las medidas de seguridad en las playas.

Los 23 kilómetros de litoral campellero "implican mucha vigilancia y una constancia total y diaria. Nuestras playas son amplias, por lo que no debería haber ninguna dificultad en mantener las distancias", declara Berenguer. Para garantizar este distanciamiento, el edil de Playas, Julio Oca (Ciudadanos), da a conocer que "una de las medidas que se va a implementar es la zonificación de las playas a través de una máquina nueva, que se realizará después de cada limpieza". Y explica que "va a haber un primer carril de entre seis y diez metros desde el agua hasta la franja de estancia; también habrá franjas de cuatro metros entre las distintas líneas, y el último tramo de la playa -el más cercano al paseo- se utilizará como la zona de juegos y deporte".

En cuanto a los contratos de personal, el concejal alega que se ha realizado un "esfuerzo enorme para sacar todos los pliegos pendientes", como Socorrismo, Balizamiento o Pasarelas. "Quizás hemos llegado un poquito tarde, pero había mucho trabajo por hacer", justifica. Entre los cambios destacan los 200.000 euros adicionales con los que cuenta el servicio de socorrismo este 2020, "lo cual va a incrementar tanto el personal en las playas como el horario, así como la ampliación del período, que ya no terminará el 30 de septiembre, sino el 30 de octubre", informa Oca.

Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, Rafael Galvañ (PP), anuncia que habrá operativos tanto por tierra como por mar: "En lo marítimo contaremos con una embarcación patrulla los fines de semana que controlará las calas y playas, mientras que por tierra, aparte de las patrullas diarias, habrá quads para estar al borde de la playa". En cuanto a las noches, el Popular comunica que "se contará con alguna patrulla más para los controles y la masificación de esta época en el municipio". Y añade que "la Guardia Civil va a estar apoyando y va a ampliar el dispositivo estos meses, así como los voluntarios de Protección Civil ayudarán en cualquier acto o evento que se organice".

Queja de los socorristas

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo