AlicantePlaza

usan un sistema de qPCR que usa la tecnología de microfluidos

iGLS, laboratorio de alto rendimiento para realizar test Covid-19 en empresas

  • el doctor Jon Aizpurua, presidente del Grupo IVF-Life, en las instalaciones de iGLS en Alicante. Fotos: PEPE OLIVARES

ALICANTE. IVF-Spain e iGLS son firmas que no se pueden entender la una sin la otra. Tienen una relación simbiótica, tal y como relata el doctor Jon Aizpurua, presidente del Grupo IVF-Life. "IVF se beneficia de la capacidad de investigación de iGLS y esta se beneficia del volumen de mercado de IVF, es un círculo virtuoso". Integrated Genetic Lab Services (iGLS) es una empresa innovadora que ofrece servicios de diagnóstico genético avanzados para especialistas en medicina reproductiva y utilizan tecnologías y equipos de vanguardia para proporcionar respuestas precisas a centros de reproducción asistida, hospitales y otras instituciones sanitarias de todo el mundo. Además cuentan con un departamento de I+D+I para el desarrollo de nuevas técnicas. Esta empresa está ligada a IVF-Life, el grupo líder en fertilidad y soluciones reproductivas de Alicante, donde establece su sede central. La compañía, además, prevé abrir en Alemania una nueva clínica que se uniría a las tres que ya gestiona en Alicante (IVF-Spain), Madrid y San Sebastián.

Ahora, iGLS trabaja en la lucha contra la Covid-19. Y de hecho, es una de las firmas que ha recibido financiación desde la Conselleria de Innovación para el desarrollo de propuestas novedosas e investigación para la lucha contra el coronavirus. "Desde el minuto uno fuimos conscientes de que la tecnología en la que habíamos invertido, desde hace unos cinco años, tenía muchas ventajas competitivas y de coste", asegura Aizpurua. De hecho, días antes de que se decretara el Estado de Alarma en marzo, desde iGLS se dirigieron al Gobierno central con el fin de ofrecer de forma altruista su tecnología en la lucha contra la Covid-19. "Sabíamos que podíamos ofrecer test para detectar el virus y detallamos los costes, que podrían salir a unos 20 euros por persona. Hubiese sido un gran ahorro para las arcas del estado". No obstante, según detallan desde la firma tecnológica, no obtuvieron respuesta de la administración.

La capacidad de test a la que podían hacer frente era, trabajando con toda la maquinaria en marcha: 6.000 test al día, 30.000 a la semana y, en los más de dos meses de confinamiento en distintos grados, podrían haber sumado hasta 250.000 pruebas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo