EL CAMPELLO. La concejalía de Playas e Infraestructuras Turísticas del Ayuntamiento de El Campello, dirigida por Julio Oca (Cs), desea aclarar, tras las diferentes acusaciones vertidas sobre la gestión de la concejalía en relación al "retraso" en el servicio de socorrismo, varios puntos. En primer lugar, que en junio del pasado año, tras la investidura y toma de posesión del nuevo equipo de gobierno (PP, Cs y VOX), la concejalía de Playas había sido recientemente desligada de la de Turismo y adherida a la de Infraestructuras, con la consiguiente desestructuración del servicio y falta de elementos humanos y económicos para poder atender las necesidades del litoral campellero.
El actual concejal de Playas, Julio Oca (Cs), "heredó un departamento sin recursos y con varios contratos a punto de vencer ese mismo verano, incluyendo el de servicio de socorrismo (que vencía en tres meses), balizamiento, mobiliario de playa y demás infraestructura turística, sin un presupuesto que dotara esa partida para la elaboración de un pliego", informan.
La aprobación presupuestaria en febrero de 2020 permitió a la concejalía dotar esa partida con 600.000 euros, "lo que incrementaba la del equipo de gobierno anterior (Compromís, PSPV y Podem) en 200.000 euros, introduciendo mejoras en el servicio y contemplando los aumentos salariales preceptivos y contemplados en el convenio colectivo de los empleados de salvamento, que no quedaban recogidos en el contrato anterior", apuntan.
Conscientes de que la Semana Santa no podría cubrirse con el referido nuevo pliego -"que nace tardío a consecuencia de la inactividad heredada"-, la concejalía puso en marcha la elaboración de un contrato menor que cubriese las necesidades de este periodo. Finalmente, no fue necesario llevarlo a término por la crisis sanitaria desatada por el covid-19.