ELCHE. Desde que comenzó el Estado de Alarma por el coronavirus, el Laboratorio de Prototipado de la UMH se puso a trabajar para tratar de ofrecer ayuda a las necesidades acuciantes en la lucha contra el Covid. Y lo que más urgía en marzo eran equipos de protección para el personal sanitario. Desde estas instalaciones se pusieron a diseñar e imprimir tanto un prototipo de gafas de protección como mascarillas FFP2. Ahora, la Generalitat Valenciana financiará la producción de ese proyecto de mascarilla a través de un fondo autonómico en el que repartirán 3.100.000 euros entre 41 propuestas.
Antonio Marín es el encargado del Laboratorio de Prototipado del Parque Científico de la UMH y parte del equipo de siete personas que está en marcha mejorando cada día este prototipo de mascarilla FFP2, que consta de una carcasa de goma flexible, adaptable y con sistema de filtrado HEPA H13. La mascarilla desarrollada compensa el filtro tan agresivo que suelen tener las de este tipo, con el aumento del diámetro del filtro, ya que, al haber más volumen, también, se permite más flujo de aire. El prototipo propuesto puede cubrir el desarrollo de mascarillas FFP2, que es la que logra tener una mayor eficacia de filtración mínima del 98% y un porcentaje de fuga hacia el interior máximo del 2%, según el informe técnico "Covid-19 y uso de mascarillas".
Justo ayer se hizo pública la cuantía que el Consell otorga a este proyecto, 78.106,62 euros irán destinados a su prototipo de mascarilla de un total de 3,1 millones de euros previstos para los 41 proyectos. Mientras, financian el proyecto a través del programa de mecenazgo de la UMH. "Será un gran empujón para desarrollar el prototipo. Necesitamos financiación porque la I+d necesita de ese apoyo", asegura Marín.
"Ya tenemos la mascarilla en su modelo final, después de realizar diez versiones en dos meses y estamos en proceso de certificación con Aitex. Tenemos ya las mejoras y listas y esperemos que se pueda dar esa certificación lo antes posible para ponerla a disposición de los equipos sanitarios que la precisen", asegura Marín. Desde que comenzaron con el primer modelo en marzo hasta el nuevo resultado, la mascarilla ha experimentado muchas modificaciones según las recomendaciones técnicas y una diferencia sustancial de diseño.