Organizada de forma magistral por VisitValencia, junto con todas las entidades y organizaciones que conformamos el universo paella, la competición, divertida y llena de germanor, es el acto principal con el que celebramos esta tercera edición del World Paella Day que tendrá lugar el próximo 20 de septiembre.
La gran excusa del inicio de la temporada para recordar que la paella es universal y que cuantas más paellas diferentes haya en el mundo, mayor felicidad. Como la que genera la paella bandera de Noelia, la de conejo y serranas, emblema de la zona y nuestra primera paella hedonista de la temporada, la del World Paella Day.
Si no fuera suficiente motivo de alegría que la representación española sea de nuevo femenina (el año pasado Chabe Soler fue la ganadora), que sea Noelia nos hace especialmente felices por su trayectoria, lo que significa y su paella, claro.
Noelia representa el legado, el respeto y admiración por las raíces, por las cosas hechas con mimo y con la única pasión de hacer feliz a los demás de forma honesta y radical. Cuarta generación de un negocio matriarcal, el restaurante Cachito es historia viva de la gastronomía de Elche.
Su cocina del arroz simboliza la mejor versión de las paellas de la provincia de Alicante. Esa tradición maravillosamente diferente a la valenciana, en la que la mujer está en el centro de una cocina de aprovechamiento extremo. Cocina con la que con un puñado de arroz e ingredientes como el bacalao, patata, cebolla, ajos... no esperan al día de gloria para el comboi, sino que de manera cotidiana se elaboran unas paellas de miedo, con un punto de arroz perfecto y con en ese grosor tan, a veces fasitidiosamente de moda, pero en este caso, marca de la casa.