AlicantePlaza

la cultura invisible

Una mirada a la cultura que no se ve: "Nadie sabe lo que hago

  • Claudia García de Mateos en un rodaje (Foto: GUILLE)

VALÈNCIA. “¿Y a qué te dedicas?” Resuena en una comida familiar… “¿estudias o trabajas?”, son preguntas que no siempre se pueden responder con una sola palabra. Dentro del universo creativo los artistas nunca son “solo una cosa”, suelen hacer de todo un poco para sobrevivir en el mundo laboral. Por ejemplo, las películas no solo se hacen con directores y actores o actrices, ni mucho menos solo con una historia. Para componer un buen relato hacen falta directores de fotografía, foquistas, coloristas, videoassistants o como suelen confundirse: los ayudantes del director. Estos perfiles muchas veces prefieren aglutinar su trabajo dentro del “mundo de las películas” sin darle mucha más importancia. Aunque nadie “sepa lo que hacen” su labor es crucial para construir el producto cultural que al final se proyecta en la gran pantalla, para llegar a lo visible hay que pasar conocer la figura de trabajadoras de la cultura que no se ve. 

Tras las bambalinas de estos productos audiovisuales se encuentran tres mujeres valencianas: Claudia García de Mateos trabaja como foquista, auxiliar de cámara, videoassistant, también escribe guiones de documentales que dirige. Cuando alguien le pregunta en qué trabaja resume que “es cámara y hace documentales”. Aenea tiene el trabajo más invisiblizado de todos, su oficio es el de colorista y consiste básicamente en “darle color a las piezas audiovisuales”, ya sean documentales, videoclips, películas y un largo etcétera. Sin su trabajo lo que vemos en la gran pantalla no tendría nunca la misma estética, y es que el color no aparece por arte de magia. Sara Benazzouz es primer ayudante de cámara-barra-foquista, es quien tiene que tener la cámara “siempre lista para rodar”, un oficio que el espectador puede considerar como automatizado.

Todas ellas responden temblorosas a la pregunta del “a qué te dedicas”, y en según que casos prefieren responder conceptos genéricos para huir de conversaciones farragosas. Pero esta vez no, las tres muestran su labor a través de sus palabras, para por fin poder explicar lo que hacen y para explicar que lo que se ve en la pantalla lleva montones de nombres detrás.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo