ALCOY. Mybeeway es un proyecto creado por los ingenieros Alberto Madrero y Pablo Palomares, dos personas inquietas que, del confinamiento de 2020 vieron la oportunidad de crear un negocio que ayudara a sacar partido a la creatividad de las personas y a darles un aliciente, bien de forma individual, en familia o entre amigos, para despertar su parte más artística y crear sus propios elementos decorativos.
Y es que, mediante la impresión 3D, la idea de Mybeeway es la de crear moldes de distintos tipos de elementos decorativos para montar en casa, para que el usuario pueda recrear los diferentes productos que ofrecerá la startup. Es decir: en la página web de la firma, que estará compuesta por una tienda online y una comunidad de 'artistas' usuarios de Mybeeway, el cliente podrá elegir de entre un surtido, los modelos de elementos decorativos que más le guste a cada persona. La idea principal del proyecto es producir un kit compuesto por moldes hechos con impresión 3D y material de construcción específico para manualidades, en miras a que el usuario, cuando reciba el paquete, tenga todos los ítems necesarios para crear sus propios elementos de decoración.
Este proyecto ya ha sido galardonado, y su idea ha sido la ganadora de la presente edición del concurso Ideas UPV, dependiente del Vicerrectorado de Empleo y Emprendimiento de la Universitat Politècnica de València (UPV). El objetivo del concurso es apoyar la consolidación del emprendimiento de los titulados y estudiantes del Campus de Alcoy de la UPV. Ahora, siguen dando forma a su plan para que, según explican a Alicante Plaza los creadores de Mybeeway, los kits creativos y su plataforma web estén listos para la comercialización a partir de finales de septiembre de 2021.
El objetivo del proyecto es vender experiencias, no vender moldes ni elementos de decoración. "Queremos ayudar a las personas, de distinto modo, a que se sientan realizadas con los productos decorativos que pueden hacer. Los usuarios ganan una experiencia y también, esta actividad sirve para fortalecer el vínculo familiar y potenciar su creatividad", asegura Pablo Palomares. Así, este equipo impulsor de la startup apunta a la satisfacción personal del usuario a través del recuerdo de la propia creación de su elemento decorativo.
"Nuestra propuesta incluye una página web dividida entre la tienda online para elegir los productos que se quieren recrear y encontrarán los kits, y un 'rincón creativo', que será el espacio para crear comunidad, donde los usuarios se animan entre sí con sus decoraciones, preguntan y resuelven dudas, y se pueden ofrecer consejos. Queremos conseguir un feedback directo y poder reaccionar también a las necesidades de los usuarios a través de esta vía. Será un lugar, además, para guiarles en lo necesario", afirma Alberto Madrero.