ELCHE. El año 2020, el de la pandemia, afectó al sector del calzado por llevarse de pleno las campañas de primavera y otoño. El momento, además, cogía a la empresa ilicitana Mustang en pleno cambio de su modelo de negocio. Así, los años posteriores han sido de recuperación de unas pérdidas que, poco a poco han ido suavizándose con el retorno de la normalidad -relativa-. Si 2021 fue un mejor año para la firma de calzado ilicitana, hablando de resultados (facturó 33,87 millones de euros en 2021, un 8,9% más que durante el primer año de pandemia (31,09 millones de euros), las de 2022 han sido mejores - como también lo fue la situación del sector zapatero-. De este modo, según las últimas cuentas consolidadas del grupo, consultadas por Alicante Plaza, el grupo facturó 37,54 millones de euros en 2022, un 10,8% más que el año anterior.
Además, sus pérdidas van bajando y, si en 2021 -momento en que también disminuyeron esas pérdidas a 4,05 millones, frente a los 6,22 millones de pérdidas de 2020 (un 35% menos), el año pasado siguieron aminorando hasta los 3,25 millones (un 19,75% menos). De hecho, desde el año de la pandemia ha reducido -hasta 2022- más de la mitad de esas pérdidas.
Eso sí, 2022 seguía afectando a la actividad comercial mundial, que por un lado, preveía una mejora por la reducción de tensiones en la cadena de suministro, pero que se vio afectado por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia y su posterior repercusión en la inflación y las medidas tomadas para su alivio.