Mercados

Análisis

El dólar avanza junto con las expectativas de inflación en EEUU

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El dólar estadounidense subió el viernes, apoyado por un aumento en las expectativas de inflación, a pesar de una fuerte caída en la confianza del consumidor. El Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan cayó a 50,8 en mayo, significativamente por debajo de las expectativas de 53,4 y marcando el nivel más bajo desde junio de 2022.

Sin embargo, el informe también reveló que las expectativas de inflación para el próximo año aumentaron hasta el 7,3%, el nivel más alto desde 1981, frente al 6,5% de abril.

Este repunte de las expectativas de inflación eclipsó la lectura más débil del sentimiento y alimentó la preocupación de que la Reserva Federal pueda tener un margen limitado para recortar los tipos de interés.

El fuerte aumento de las expectativas de inflación, junto con la reciente postura cautelosa del presidente de la Fed, Jerome Powell, podría proporcionar apoyo al dólar si los mercados siguen esperando tipos de interés elevados durante un período de tiempo más largo.

De cara al futuro, todas las miradas se dirigen a la serie de discursos de la Reserva Federal de la próxima semana, que podrían aportar más claridad sobre la postura política del banco central.

Quásar Elizundia es estratega de investigación de mercados en Pepperstone

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo