AlicantePlaza

producciones simultáneas en el complejo de aguamarga tras 'venom 3'

Más madera en Ciudad de la Luz: rodaje paralelo de 'Mala influencia' y 'El Cautivo' en marzo

  • Vista de los edificios de los platós de Ciudad de la Luz, en imagen de archivo. Foto: PEPE OLIVARES

ALICANTE. La reactivación de los estudios de Ciudad de la Luz, tras el fin anticipado de la sanción impuesta por la Unión Europea (UE) por un supuesto de ayuda ilegal de Estado, puede acabar generando un quebradero de cabeza a la Sociedad Proyectos para la Transformación Digital (SPTD) -la sociedad pública encargada de su gestión- en lo que respecta a la organización de sus espacios disponibles. ¿La causa? La concatenación de rodajes que prevén el uso de los platós y de sus edificios de apoyo de manera simultánea, que ha llevado a realizar un esfuerzo en la redistribución de dependencias para satisfacer con eficiencia la demanda existente.

El primero de esos rodajes es el que acarrea mayores necesidades: se trata de la tercera entrega de la saga de Venom, que ya ha supuesto el aterrizaje en el complejo de cerca de 600 profesionales asociados a la producción. Se prevé que su estancia en las instalaciones de Aguamarga pueda prolongarse durante dos meses, con el consiguiente rédito en términos de ocupación hotelera y de consumo asociado en hostelería y comercio. Esa circunstancia hará que se solape con el inicio de otro rodaje ya confirmado: el del nuevo proyecto del director español Alejandro Amenábar sobre el periodo en el que el escritor Miguel de Cervantes permaneció preso en Argel. 

La llegada del equipo de El Cautivo -el título de la película-, está prevista para la primera semana del mes de febrero. Y la producción permanecerá en Alicante durante las seis semanas posteriores. Pero no solo eso. Ese proyecto también podría coincidir con la realización de otra película ya confirmada por la SPTD y por la consellera de Innovación, Nuria Montes, desde finales de 2023. 

En este caso, se trata de la película Mala influencia, un proyecto para Netflix, que recalará en los estudios de Alicante a partir del mes de marzo, de la mano del productor valenciano y presidente de la Asociación de Productores Audiovisuales Valencianos (PAV), Kiko Martínez. En un primer momento se anunció que estaría dirigida por Roger Gual (El desorden que dejas), con guion de Antón Goenechea. Sin embargo, fuentes de la productora afirman que tanto el director como el guionista no continúan en el proyecto y pronto anunciarán los nombres de quienes asumirán esa responsabilidad en este trabajo cinematográfico.

Esta tercera producción contaría con un presupuesto de cinco millones de euros y estaría basada en la novela escrita por Teenspirit, con millones de lectores. Se trata de una adaptación cinematográfica de la productora independiente Nadie es perfecto, junto con los productores mexicanos The42Film y Wattpad WEBTOON Studios, según la información que se ha dado a conocer hasta ahora.

Esa concentración de rodajes es la que habría llevado ya a la SPTD a reorganizar y redistribuir dependencias de Ciudad de la Luz con el fin de liberar instalaciones que queden a disposición de las necesidades de los equipos de rodaje. Todo, a la espera de que pueda producirse el traslado efectivo de los funcionarios adscritos a la Conselleria de Innovación hasta su nueva sede institucional, en el antiguo edificio de Correos de Gabriel Miró, y de que, a medio plazo, pueda redimensionarse los edificios destinados a albergar empresas de Distrito Digital, como ya ha informado este diario.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo