marinabaixa

Poniente, la zona más cara de Benidorm para comprar vivienda: récord de 4.300 euros el metro cuadrado

Se trata del barrio más alejado de la zona turística por excelencia, Levante, donde se concentran los hoteles de Benidorm

  • Playa de Poniente de Benidorm en una imagen de archivo.

BENIDORM. La zona de Poniente de Benidorm ha pasado de ser un barrio secundario de la ciudad para la inversión en vivienda y en turismo, a convertirse en los últimos años en una de las más caras de la Comunitat Valenciana. Y sin duda, la que tiene el precio de venta más alto en toda la ciudad, superando los 4.000 euros el metro cuadrado y marcando un nuevo récord.

El punto de inflexión viene en 2018, coincidiendo con la adquisición de terreno de TM Grupo Inmobiliario, que compró en 2017 la bolsa de suelo pendiente de desarrollar en el sector 2/1 Poniente de Benidorm. Hasta el momento, la construcción estaba paralizada en esta parte del municipio que ha cogido impulso en el último lustro. Desde entonces, la compañía de Torrevieja ha lanzado diversas promociones que han conseguido enganchar a un mercado internacional con un poder adquisitivo mayor, el turista residencial. Pero tras ellos, también pusieron sus ojos en la zona importantes promotoras como Alibuilding o Goya Real Estate, cuyos precios también eran superiores a la media del municipio.

Y la tendencia sigue al alza si se consultan los resultados de los portales especializados. El más reciente es el de Idealista, que recoge el precio de oferta en su web del mes de enero: 4.349 euros el metro cuadrado para la zona de la playa de Poniente, el máximo histórico de los registros de esta empresa. Este espacio abarca el sector de Poniente salvo los edificios de la parte superior de la avenida del Alcalde D. Vicente Pérez Devesa, en el entorno del IES Mediterrània. 

Esta cifra es muy superior a la media del municipio, que es de 2.965 euros. Para esta zona analizada sube un 3% con respecto a diciembre de 2024, la variación trimestral es de un 7,8% superior y también crece un 18,4% en comparación a enero del año pasado.

Le sigue la playa de Levante, que también marca máximo histórico con 3.895 euros el metro cuadrado en enero. Aunque el crecimiento anual es más lento porque ya partía de precios altos: es del 8,1%. Así, supera ya los 3.600 euros previos a la caída por la burbuja inmobiliaria, que dejó cuantías de 2.500 euros en 2014. Es más, en la crisis del ladrillo Poniente llegaba a los datos más bajos: 1.977 euros en agosto de 2012, ha subido desde entonces un 119,98%; y en la última década, un 102,47%. Pero donde más grande fue el cambio registrado en el portal es en el 2023. Enero comenzó con un precio de 2.2280 euros para la playa de Poniente y diciembre terminó con 3.707 euros.

Pero, ¿qué tipo de clientes tiene el mayor promotor de la zona? Según los datos aportados por TM a este diario, en el último año el 88% de sus clientes son ciudadanos extranjeros, donde Polonia lidera el ranking de los 40 países que tienen en su cartera con un 40% del total, incluidos los españoles. Le siguen Ucrania (16%) y Hungría (5%). Las viviendas más vendidas: 110 metros cuadrados y con un presupuesto medio de 613.000 euros. Y siguiendo con los registros de la empresa, el 40% reside más de cuatro meses al año en su hogar.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

L'Alfàs del Pi extiende el plazo para que SICE se justifique para evitar la resolución del contrato
El Ayuntamiento de Benidorm activará el protocolo de acoso laboral a petición de los sindicatos