marinabaixa

Los hoteles de Benidorm tiran de generadores de emergencia para continuar "con normalidad" durante el apagón

  • Cuerpos de seguridad controlando el tráfico durante el apagón en Benidorm

BENIDORM. Los hoteleros de Benidorm prestan sus servicios con normalidad durante el apagón que ha sucedido desde el mediodía de este 28 de abril en toda España y Portugal. La patronal de la Comunitat Valenciana, Hosbec, ha trasladado un mensaje de tranquilidad informando que se está trabajando con normalidad gracias a que una gran mayoría de las empresas disponen de grupos electrógenos y generadores de emergencia de suministro eléctrico, algunos además apoyados en instalaciones de solar fotovoltaica.

Según ha trasladado a las 16 horas a Plaza el presidente de la asociación, Fede Fuster, la duración media de esta autonomía era de cinco horas. Por ello, habían pedido a la Delegación del Gobierno autorización ampliar a los hoteles el límite para repostar gasoil, ya que el máximo permitido es de 30 litros en las gasolineras. “Tenemos mucha gente mayor hospedada y con necesidades especiales”, ha informado. 

Hosbec ha activado su protocolo de crisis a partir de las 13 h. Desde entonces han abierto sus  canales de comunicación para destinarlos a informar de lo que está ocurriendo y de las incidencias que puedan afectar a la prestación de los servicios hoteleros y turísticos. Así, han confirmado que están en permanente contacto con las principales administraciones (nacional, autonómica y local) “para colaborar con ellos y cruzar toda la información que sea necesaria mientras dura esta situación”, han dicho en un comunicado lanzado a las 18:22 horas.

  • Un supermercado arrasado por los clientes en Benidorm

A su vez, han insistido en que de momento, “la normalidad y tranquilidad son las características que presiden el panorama turístico de la Comunitat Valenciana”. Con la autonomía prevista han podido mantener un suministro “razonable para los principales servicios básicos” a los clientes. La información de la que disponen es que los aeropuertos están funcionando con relativa normalidad gracias también al apoyo de los grupos electrógenos, no así las líneas de tren y AVE que han visto interrumpido su servicio desde los primeros minutos del apagón.
Recomendaciones

Los hoteleros han hecho una serie de recomendaciones a los empresarios. En este sentido, han hablando de dimensionar la capacidad de sus equipos de emergencia para poder tener energía durante las 6-10 horas que se prevé que pueda durar el apagón en base a los datos aportados por la Red Eléctrica.

Otras recomendaciones son priorizar la seguridad de las personas, con especial atención a aquellos clientes que pudieran tener necesidades especiales, como respiradores automáticos, sillas eléctricas para desplazamiento por discapacidad, etcétera... También se ha recomendado un aseguramiento de los bienes, sobre todo de alimentos perecederos para que mantengan las óptimas condiciones de seguridad alimentaria.

  • Cuerpos de seguridad controlando el tráfico durante el apagón en Benidorm

“Todos los servicios de esta Asociación estarán de guardia mientras dure esta emergencia, con permanente contacto e información”, han explicado, emplazando a un nuevo comunicado en el caso de que haya novedades destacables. “Queremos expresar nuestro agradecimiento a todo el personal que está de servicio por los esfuerzos que están realizando así como a todos los clientes y turistas por su comprensión y su actitud de total colaboración”, han finalizado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo