LA NUCÍA. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto por Acció Ecologista-Agró (AE-Agró) contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de La Nucía que aprueba la Modificación Puntual nº 1 del Plan Parcial del sector La Serreta. Esta modificación, publicada al Boletín Oficial de la Provincia de Alicante el diciembre de 2024, "permite la continuación de un proyecto urbanístico que la entidad ecologista considera irregular, ambientalmente inviable y destructivo para el territorio", denuncian en un comunicado.
En el recurso AE-Agró solicita la adopción de una medida cautelar urgente: la suspensión inmediata de las obras que se están ejecutando al sector UE-1 del Plan Parcial. Según Agró, estas obras están poniendo en peligro el Teucrium lepicephalum Pau, una planta endémica y amenazada incluida en el Catálogo Valenciano de Flora Amenazada, así como en la normativa estatal y europea de protección de especies.
"A pesar de las obligaciones establecidas por la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), como por ejemplo la realización de un reconocimiento de campo y un informe técnico previo a cualquier actuación, las obras empezaron sin estas garantías y, a estas alturas ya han destruido ejemplares de esta especie además de su hábitat", denuncian los ecologistas. Así, indican que un informe pericial independiente presentado por la organización ecologista lo acredita.
Además del riesgo ecológico denunciado, el recurso presentado por AE-Agró y que ha sido admitido a trámite, sostiene lo siguiente: la caducidad de la DIA, la carencia de evaluación ambiental actualizada, la ausencia de informes sectoriales rigurosos y una tramitación urbanística deficiente, con incumplimientos en la participación pública y una ordenación territorial que, según Agró, responde más a intereses especulativos que a criterios de sostenibilidad y legalidad.
"Este paso ante el TSJCV se enmarca dentro de una estrategia de defensa del territorio iniciada meses atrás", recuerdan desde la organización. Acció Ecologista-Agró ya había denunciado los hechos ante la Dirección Territorial de Medio Ambiente, que abrió un expediente sancionador en el Ayuntamiento. "Dados los constantes incumplimientos y la sospechosa colaboración entre el Ayuntamiento de la Nucia y la Generalitat Valenciana, la organización se vio obligada a presentar una denuncia penal contra Bernabé Cano y Miguel Ángel Ivorra, ahora Director General de Urbanismo y antes regidor de urbanismo en la Nucia, ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Alicante, que actualmente se encuentra en fase de investigación.
Ahora, con la admisión del recurso contencioso-administrativo se abre un nuevo frente de discusión jurídica. La organización ecologista confía que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana actue con celeridad y contundencia para evitar que daños irreversibles para el Medio Ambiente, según manifiestan en el comunicado. “Si las obras continúan y después nos dan la razón, ya será demasiada tarde para proteger aquello que habremos perdido”, señalan desde Agró.