marinabaixa

El Ayuntamiento de Altea vuelve a confiar en la gestión indirecta del Palau

El Consistorio saca a licitación el nuevo contrato para los próximos tres años

  • Palau Altea

El Palau Altea seguirá con la gestión externalizada. El Ayuntamiento ha vuelto a confiar en la gestión indirecta de este edificio cultural y de su programación. En la última semana ha sacado a licitación el nuevo contrato por casi un millón de euros. Aunque la edil de Cultura, Pepa Victoria Pérez, reseñó que lo "ideal" sería rescatar el servicio, aplaza esta decisión al menos, en los próximos tres años, que es lo que se ha fijado de plazo para la ejecución del próximo contrato. 

En la actualidad, la gestión ya la lleva la empresa Servicios Especializados en Distribución Artística SL (Seda). El contrato terminaba en enero de 2024, sin embargo, se le concedió una continuidad fuera de la prórroga hasta que se sacara a concurso el nuevo pliego y se adjudicara a la próxima empresa. Pero no es la primera que asume la gestión del edificio. Fue en 2013 cuando se tomó la decisión de ponerlo en manos de la concesión para "mejorar la calidad y eficacia del servicio", tal y como apunta el informe de inicio del expediente y de justificación y conveniencia del contrato, fimado en agosto de 2024 por la concejalía de Cultura. 

En este documento vuelven a proponer la gestión indirecta de este espacio cultural y recuerda que el Ayuntamiento "no dispone de recursos humanos y materiales suficientes para afrontar con garantías posibles el desarrollo de este servicio y por tanto, es necesaria la contratación de una empresa o persona especializada del sector para la prestación del mismo". Este es el motivo principal que argumentó a Alicante Plaza la edil del área, quien defendió que el Consistorio no cuenta con personal para hacerse cargo de estas instalaciones y tendrían que hacer una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que en la situación actual no se han planteado. 

Como se decía, el plazo de ejecución es de tres años, a razón de 270.000 euros anuales. Sin embargo, contempla la posibilidad de añadir otro año de prórroga, por lo que el contrato ascendería a los 1.080.000 euros en esos cuatro años en total. Al respecto, la concejal informó que la intención es continuar con el servicio actual, aunque uno de los cambios más relevantes está en los horarios y días de apertura, que se han extendido por la tarde y fines de semana para que se pueda acceder a las exposiciones que organiza el Ayuntamiento.

El pliego hace referencia a la explotación de los espacios escénicos y de otra índole que lo integran, incluyendo la cafetería. Por tanto, quedan excluidos del contrato los espacios exteriores y entorno, así como el destinado a ensayos de los grupos locales y el espacio expositivo Navarro Ramón. Será de su competencia la programación y coordinación de representaciones teatrales, espectáculos de danza, audiciones musicales y otros de naturaleza análoga previa aceptación municipal. También se encargan del control de las instalaciones y equipamientos del recinto, entre otros asuntos, el mantenimiento del edificio y de sus instalaciones. El plazo para la presentación de ofertas termina el próximo 25 de febrero.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo