BENIDORM. Sigue la tendencia positiva de los datos de empleo en Benidorm. Así se desprende del último informe de afiliados a la Seguridad Social en el municipio y que corresponde al mes de abril. La ciudad ha conseguido el mayor número de cotizantes para este periodo, llegando a los 33.471. Pero este no es el único indicador que mejora en cuanto a la empleabilidad, puesto que cae el número de personas que buscan trabajo de manera activa.
Con la llegada de la Semana Santa, que este año se ha celebrado en abril, el sector turístico da la bienvenida a los meses de mayor actividad en Benidorm. Y como suele ser habitual, salvo acontecimientos globales como la pandemia, las empresas aumentan sus plantillas con refuerzos temporales que se quedan ya hasta finalizar el verano. Pero según se va viendo en los últimos años desde que se da por recuparado el turismo después de la crisis sanitaria, los datos en empleo superan cualquier expectativa en Benidorm.
En los resultados del mes de abril, publicados en la última semana, se observa un incremento en 2.391 cotizantes con respecto al mes de marzo, es decir, un 7,69% más. Un aumento que trasciende a la coincidencia de la Semana Santa si se atiende a los datos de abril de 2024, al que supera en un 3,75%. Es decir, 1.210 más que hace un año, cuando ya marcó un nuevo hito. Hay que tener en cuenta que en 2019, el año en el que se batían récords de turismo, la ciudad contaba con 29.714 registrados.
Del total, en Régimen General hay 27.968 cotizantes, lo que conlleva 2.300 más que hace un mes. En esta categoría entran empleados por cuenta ajena de la industria y los servicios, de sociedades mercantiles capitalistas, socios trabajadores de las sociedades laborales, conductores, etc. En la actualidad, representan el 83,56%, una cifra ligeramente superior al mes anterior, que estaba en el 82,58%. Se acerca poco a poco a los máximos de verano, que supera el 84%. Esto refleja la alta dependencia del sector servicios que se nutre de la principal industria del municipio, el turismo.
El segundo lo ocupan los autónomos, que también encadenan una subida continua llegando a los 5.214. Una cifra que supera en 75 al mes anterior (5.139). Pero también al 2024, cuando en abril llegaron a 5.040.
Demandantes de empleo
Al tiempo que los afiliados crecen, los desempleados bajan, al menos, los que están buscando activamente trabajo a través de Labora. Según los datos de este departamento, en Benidorm había 3.132 parados. Esto supone una bajada de 195 personas con respecto al mes anterior y de 329 en comparación a abril de 2024. Como viene siendo habitual, las mujeres son más numerosas que los hombres, dividiéndose en 1.914 frente a 1.218. El sector servicios a su vez es el sector más demandado, con 2.745, muy lejos del segundo, la construcción con 214. Mientras que si se divide por secciones de actividad económica, la hostelería supera al resto con 868 del total, seguido por los 524 inscritos para el comercio al por mayor y al por menor así como reparación de vehúclos de motor y motocicletas.