BENIDORM. El Ayuntamiento de Benidorm ha cerrado la puerta a crear nuevas licencias de taxi en la ciudad como así pedía uno de las asociaciones locales. El concejal de Movilidad, Francis Muñoz, se reunía este martes con el sector para llegar a un punto en común en el que no todos han salido satisfechos. La propuesta del Consistorio es mantener la flota actual, pero ofreciendo la posibilidad de convertir 11 de los vehículos actuales en coches adaptados con el incentivo de tener más horas permitidas.
La reunión mantenida en el Ayuntamiento contó con la participación de representantes de tres asociaciones del sector en la ciudad, Radio Taxi, la Asociación Sindical de Trabajadores del Taxi y la Asociación Independiente de Autónomos del Taxi. La segunda es la que reclama que se incrementen estas autorizaciones, también las plazas para personas con movilidad reducida, con el fin de evitar largas esperas, que en hora punta podrían llegar a la hora, según defienden para los vehículos adaptados.
Visto el conflicto, con protestas cada viernes a las puertas del Ayuntamiento, el edil ha propuesto al sector del taxi ampliar de 14 a 25 el número de taxis accesibles. Según ha explicado Muñoz, “los titulares de licencia que opten por reconvertir sus taxis en adaptados contarán con un ‘bonus horario’ que les permitirá trabajar al día más horas de las que actualmente tienen autorizadas, facilitando así que puedan compensar la inversión que supone”.
El edil ha incidido en que “Benidorm es una ciudad con una estrategia clara en pro de la accesibilidad universal y por ello consideramos que es importante ampliar el número de taxis adaptados para atender mejor aún a la población residente y turista que precisa de este servicio”. En estos momentos, algo más del 6% de la flota de taxis de Benidorm son vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, porcentaje que se incrementaría por encima del 10% con la propuesta hecha por el Ayuntamiento al sector, el doble de lo que exige la normativa.
Sin embargo, esta era una propuesta que no terminaba de satisfacer a la Asociación Sindical de Trabajadores del Taxi, tal y como informó en su día su presidente, Juan Manuel Ruiz, ya que con ello la flota seguiría estancada.
El concejal de Movilidad explicó que “Benidorm cumple con las cifras que establece la Ley valenciana 13/2017, incluso está por encima, por lo que de momento no se van a tramitar nuevas licencias”. El concejal ha indicado que “somos conscientes que en momentos punta de ocupación turística pueden darse situaciones esporádicas de espera por parte de los usuarios, pero también es verdad que en otros momentos valle de turismo la demanda es inferior y no se producen esperas, justificándose el número actual de licencias”. “Entendemos –ha agregado- que una situación equilibra a la otra”.
Finalmente, durante la reunión, el concejal también ha planteado la necesidad de “cuidar el ornato e imagen de los taxis”, cuestión a la que se va a prestar atención desde la administración local. “El sector del taxi forma parte de la cadena de valor del turismo y es importante que el servicio y la imagen que ofrecen sean los mejores”, ha expuesto Muñoz.