MARINA ALTA

Xàbia optará a fondos europeos para impulsar la transformación del municipio: pide 14 millones para varios proyectos

  • Casa dels Xolbi de Xàbia.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

XÀBIA. El pleno del Ayuntamiento de Xàbia ha aprobado este mieércoles el Plan de Acción de la Agenda Urbana de Xàbia, un documento estratégico que servirá como hoja de ruta para el desarrollo sostenible del municipio y que permitirá optar a los fondos europeos. Dentro de este marco, se ha desarrollado el Plan de Actuación Integrado (PAI) ‘ImpulXàbia: Raíces de Futuro’, que concreta las inversiones clave para transformar Xàbia en una ciudad más sostenible y accesible, con actuaciones en rehabilitación del patrimonio histórico, infraestructuras deportivas, digitalización y sostenibilidad.

El proyecto, que ya ha sido presentado, depende ahora de la aprobación del Gobierno de España para acceder a financiación europea a través del programa FEDER-EDIL, que cubriría hasta el 60% del coste total de las actuaciones. Con un presupuesto global de 14.911.450,39 €, se prevé que el resto de la financiación provenga de la Diputación de Alicante y aportaciones municipales.

 

Los ejes centrales del plan son:

 

 Rehabilitación del Patrimonio:

  1. de edificios históricos como la Casa dels Xolbi y el Museo Arqueológico y Etnográfico en la Casa Palacio de Antoni Banyuls.
  2. de nuevos espacios culturales y sociales, potenciando la identidad histórica de Xàbia.

 

 Deporte y bienestar para todos:

  1. del Pabellón Deportivo en el Freginal, ofreciendo nuevas instalaciones para la práctica deportiva.
  2. de un circuito Pump Track, pensado para jóvenes y familias, promoviendo la actividad física al aire libre.

 

 Sostenibilidad y digitalización:

  • Implantación de Smart Offices, mejorando la accesibilidad de los servicios municipales.
  • Desarrollo de la Estrategia de Transformación Digital y Participación Ciudadana, facilitando el acceso a los servicios municipales y promoviendo una gestión más eficiente y sostenible.

 Naturaleza y cultura como motor de identidad:

  • Regeneración del Parque Montaner, con espacios verdes mejorados para el disfrute de los vecinos.
  • Creación de un programa sociocultural, impulsando la cultura y el turismo sostenible.

 

La aprobación de este plan supone un avance en la estrategia municipal para captar financiación europea y garantizar que Xàbia continúe evolucionando hacia un modelo de ciudad sostenible, digitalizada y accesible.El Ayuntamiento de Xàbia confía en que este proyecto será valorado positivamente en la convocatoria de fondos europeos FEDER-EDIL, ya que responde a los principales criterios de financiación: regeneración del tejido urbano y puesta en valor del patrimonio; mejoras en sostenibilidad y regeneración urbana; impulso a la digitalización y administración inteligente y fomento de la cohesión social y el bienestar ciudadano.

La alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, ha expresado su satisfacción por la aprobación del plan y ha destacado su importancia para el futuro del municipio:
"Con 'ImpulXàbia: Arrels de Futur' queremos respetar nuestro pasado y construir un futuro más sostenible, inclusivo y conectado para todos nuestros vecinos. Este proyecto refleja el compromiso del Ayuntamiento con un modelo de desarrollo que prioriza a las personas, el patrimonio y el entorno."

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Los comerciantes de Calp encargan un estudio para potenciar la competitividad y modernización de las empresas locales
Marina Dénia abre el plazo de inscripción de obras a la VII edición del certamen 'Esculturas frente al mar'