MARINA ALTA

La Cala del Moraig de Benitatxell, entre las playas españolas más instagrameables de 2025

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP).  Las playas españolas vuelven a posicionarse entre los destinos más deseados del verano, impulsadas no solo por su valor paisajístico, sino también por su capacidad para generar contenido visual de alto impacto en redes sociales. Un estudio reciente de eBooking.com destaca tres enclaves costeros como los favoritos entre viajeros e influencers por su belleza natural y fotogenia: Cala del Moraig (Alicante), Playa de Cofete (Fuerteventura) y Playa de Rodas (Galicia).

La Cala del Moraig, situada en el municipio de Poble Nou de Benitatxell, representa la fusión perfecta entre aventura y belleza natural. Accesible tras una empinada bajada o navegando por mar, esta cala de aguas turquesas se ha convertido en un fenómeno en redes sociales.

Uno de los mayores atractivos visuales es la Cova dels Arcs, una espectacular cueva marina formada por la erosión del agua sobre la roca caliza. Solo se puede acceder a ella nadando, lo que añade un toque de misterio y exclusividad a cualquier visita. Su luz, filtrada entre las rocas, ofrece un espectáculo visual perfecto para los amantes de la fotografía submarina y de paisajes imposibles.

Cada verano, miles de turistas nacionales e internacionales descubren este rincón gracias a las publicaciones virales que inundan las redes sociales, consolidándola como uno de los tesoros mejor guardados --y más compartidos-- del litoral mediterráneo.

En el extremo opuesto del país, la Playa de Cofete, en el sur de Fuerteventura, ofrece un escenario virgen y aislado, lejos del turismo masivo. Con más de 14 kilómetros de longitud, es considerada un símbolo de desconexión total, donde la soledad y la naturaleza salvaje son el principal reclamo.

Por su parte, la Playa de Rodas, en las Islas Cíes, fue reconocida por el diario The Guardian como la mejor playa del mundo. Su arena blanca, aguas cristalinas y limitado acceso —solo por barco— han convertido a este enclave gallego en un referente del turismo sostenible y de calidad.

Junto a destinos urbanos como Barcelona o Madrid, estas playas refuerzan el posicionamiento de España como uno de los países más atractivos del mundo para el turismo estival, con una oferta que combina naturaleza, exclusividad y un alto potencial visual para plataformas digitales.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo