AlicantePlaza

tras los deterioros del monumento

Manresa sugiere limitar el tráfico rodado en torno a Luceros para proteger la fuente de Bañuls

  • Detalle de los daños ocasionados en el monumento. FOTO: Rafa Molina
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El edil de Cultura, Antonio Manresa, ha sugerido limitar el tráfico de vehículos a motor en el entorno de la plaza de Luceros para evitar el posible deterioro de la fuente. "El tráfico ha aumentado porque hay muchos coches y se está hablando, justamente, de reducir la circulación", ha afirmado Manresa durante la rueda de prensa ofrecida este miércoles para presentar la nueva exposición que acogerá el MACA. En un momento en el que el aumento de la contaminación ambiental está obligando a las ciudades a peatonalizar sus núcleos urbanos, el concejal del Ayuntamiento de Alicante deja caer esta posibilidad, con la que piensa que se podría ayudar a la conservación de la fuente. Una medida que precisamente está siendo especialmente controvertida en Madrid, donde el nuevo equipo de gobierno acaba de derogar el proyecto Madrid Central con el que se pretendía restringir el tráfico de vehículos a motor en el centro de la capital.

La protección de la fuente está siendo objeto de polémica habitual por su constante deterioro y posterior reparación, entre otras cosas, a causa de la celebración de las populares mascletàs de Fogueres. Pero el monumento de Bañuls también sufrió el pasado mes de junio importantes daños por parte de un hombre que destrozó algunas zonas de la fuente a martillazos. Ahora, el Consistorio prevé su inmediata rehabilitación, después de haber observado nuevos desperfectos tras las últimas macletàs. “Vamos a encargar un estudio de las causas para ver por qué se producen las grietas y vamos a licitar la reparación inmediata de Luceros", aseguraba Manresa.

La prioridad ahora es la reparación. “Primero vamos a reparar y luego vamos a ver qué dice el estudio”, afirmó el edil. Sin embargo, el deterioro se achaca a múltiples causas, así que se va a realizar un estudio con el que se pretende obtener los verdaderos motivos de su continuo deterioro. “Yo creo que es un conjunto, porque las mascletàs son 5-6 minutos durante 10-13 días, pero el tráfico ha aumentado y también está el TRAM, que pasa por abajo y está hueco, por lo que las vibraciones, evidentemente, rebotan más”, aseguraba el edil. “Por eso tenemos que encargar el estudio, para saber cuáles son las causas verdaderas, pero también hay que tener en cuenta que es una fuente y el agua se filtra produciendo grietas”, añadía Manresa. 

“Cuando sepamos lo que dice el estudio, cuáles son las causas, tomaremos las medidas pertinentes”, declaraba el concejal, sin hablar de fechas concretas. “No puedo hablar de plazos”, afirmó e insistió en que “se tiene que licitar, se tiene que reparar, tenemos que hacer el estudio y, con ese estudio que encargue el Ayuntamiento a través de sus órganos, veremos cómo se desarrollan los acontecimientos”, explicó. "De momento, se trata de licitar, reparar las grietas y veremos lo que ocurre más adelante”, insistió.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La UA ya tiene su 'pool' de agencias de viajes: El Corte Inglés, Avoris, Globalia, Presstour y Grupo AC
Un total de 40 agentes velarán hasta el 8 de septiembre por mejorar la seguridad en las playas ilicitanas