AlicantePlaza

no logra superar el 'valle de la muerte'

Mamby, la 'startup' alicantina que aspiraba a revolucionar las redes sociales, cierra la persiana

  • Equipo de Mamby, en imagen de archivo. Foto: AP

ALICANTE. Revolucionar las redes sociales. Era el fin con el que, en 2021, nacía en Alicante la startup Mamby, una plataforma de generación de contenido y comunidad de participantes con la aspiración de "ser la red social adaptada a las nuevas necesidades del usuario". No obstante, su plan no ha logrado enderezar el despegue ni salvar la fase del "valle de la muerte" en la que muchos proyectos emprendedores mueren. Así, Mamby ha cerrado la persiana de forma definitiva.

Su página web ahora lanza el mensaje de que "Mamby ha cerrado sus puertas. Ha sido un viaje lleno de emociones y aprendizajes. Vuestro apoyo hizo que cada momento fuer especial. ¡Gracias por acompañarnos en esta aventura!". Por otra parte, la sociedad Mamby Investments, que, como contó este diario está vinculada al proyecto, y que era propiedad de Tomasz Strzelecki, uno de los fundadores e inversor de la empresa, ha registrado su disolución y extinción según ha publicado recientemente el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme). El gerente de la firma era el emprendedor Alberto Contessotto y Borja Pombo fue CTO de la startup.

Tal y como han confirmado fuentes del ya extinto proyecto,  se lamentan de cerrarlo "al no lograr alinear nuestro producto con las necesidades del mercado. Después de explorar todas las opciones que supimos ver y encontramos razonables, concluimos que no era viable seguir adelante". Y, por el momento no planean nuevos proyectos en esta área.

De hecho, poco rastro queda ya del que fue un proyecto que, en primavera de 2023, anunciaba que triplicaba el número de creadores que monetizan por su contenido en tan solo dos meses -tal y como exponían desde el plan emprendedor de Alicante en una nota de prensa-, o que contaba con más de 100.000 registros, más de 220.000 publicaciones y más de 12.000 nuevos visitantes a la semana. Un "crecimiento explosivo", según Mamby.

La startup fue creada para crear contenido y que sus usuarios lo monetizaran. Además, había varias opciones para ser miembro de la comunidad: o bien de forma gratuita, o bien pagando una mensualidad para impulsar la monetización de esas publicaciones. Antes del cierre la startup intentó realizar cambios en el rumbo y, de hecho, según expusieron algunos de los usuarios, suspendieron las monetizaciones de forma temporal antes de cerrar por completo

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo