ALICANTE (EFE). El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha destacado este jueves que "todas las instituciones públicas de Alicante y la Comunitat Valenciana tenemos el deber y la obligación moral de colaborar para luchar por la viabilidad de Fundesem, que es una fundación alicantina sin ánimo de lucro entregada desde hace muchas décadas a la formación y el emprendimiento de jóvenes".
En un comunicado, Barcala (PP) ha reclamado a la Generalitat "un esfuerzo de sensibilidad y comprensión" para "no desahuciar a Fundesem" y "retomar la negociación sobre el plan de pagos planteado a fin de liquidar la deuda de 1,6 millones contraída con el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace)".
El pasado 29 de junio, el Ivace decidió poner fin al contrato de arrendamiento suscrito con la escuela de negocios Fundesem debido a la deuda acumulada, que asciende a 1,65 millones de euros, pese a que según el conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, tanto la Conselleria como el Ivace habían hecho "por reconducir la situación".
"Mientras que la ciudad de València cuenta con universidades públicas, privadas y escuelas de negocios y masters, la oferta formativa en la ciudad de Alicante debe potenciarse y protegerse porque es mucho más escasa", ha señalado Barcala, quien ha criticado que "no podemos permitir que se vea mermada por esta falta de sensibilidad y por la doble vara de medir que aplica el Consell".
Ha afirmado que le parece "bien" que la Generalitat "reparta generosamente fondos públicos para empresas privadas ya establecidas en la ciudad o con planes de implantación, pero no se comprende que el ejecutivo esté dispuesto a propiciar la desaparición de una entidad sin ánimo de lucro que se ha comprometido a pagar su deuda mediante un plan que abre la puerta a nuevas ofertas formativas".
El alcalde se ha preguntado si es comprensible que el Consell "subvencione a empresas a las que además permite el uso de instalaciones públicas", al tiempo que "veta" la llegada de una universidad privada a nuestra ciudad que "compartiría las instalaciones con Fundesem y contribuiría al cobro de la deuda" que reclama la Generalitat: "Es ilógico y abiertamente contradictorio", ha expuesto.
"Si Fundesem presenta, como ha hecho, un plan de viabilidad que garantiza el cobro de la deuda y refuerza su cuadro directivo y garantiza el nivel formativo, ¿qué sentido tiene desahuciarla y no cobrar la deuda para hacer desaparecer a una institución alicantina? ¿Qué se gana con todo eso y cuánto perdemos todos?", ha concluido el regidor.
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Luis Barcala: "Tenemos la obligación moral de contribuir a la viabilidad de Fundesem · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies