AlicantePlaza

Hasta el 16 de marzo, en Tourist Info de Petrer

Los 'seres de colores' de Chemi Galiano: la parte más humana del hierro oxidado

PETRER. Nacido en Madrid, el primer lugar de la provincia alicantina en el que se estableció fue en Benámer (Muro de Alcoy). El artista Chemi Galiano fijó allí su taller, donde comenzó a sacar a relucir la parte más humana del hierro oxidado, con ayuda de sus hijos, que incluso le traían las piezas, dándole un repunte social. Actualmente, afila su vena artística desde su rincón en Petrer. Precisamente acaba de inaugurar, este pasado mes de diciembre, su última exposición, ‘Seres de colores en una sociedad gris”, que podrá visitarse durante tres meses, hasta el 16 de marzo, en la oficina de turismo de Petrer.

“Si no te cuidas, y piensas que las necesidades están fuera, va a ser complicado”. Así de claro lo tiene su autor. Un hierro en desuso con uso social. Ese es el principal camino que se marca el artista madrileño afincado en tierras alicantinas. Él mismo se define como escultor de metal, arte reciclado y comprometido con causas sociales. La primera parte deriva de sus once años de experiencia en carpintería metálica y soldadura, oficio que le ha permitido asentar las bases de su arte. A partir de 2006 trabaja y colabora en el sector de la discapacidad y otros colectivos en riesgo de exclusión social. Solo de la fusión de estas dos pasiones se puede comprender a Chemi. “En mitad de la sociedad gris, tenemos que parar, observar y sentir: en esta sociedad que corre, en la que vamos perdidos, estresados, hay seres de colores, personas que son invisibles, que no tienen voz, la gente que duerme en la calle. A ellas hay que darles color y ponerles identidad”. A pesar de que, como él mismo reconoce, siempre tiene presente el metal, en esta última muestra indaga con otras técnicas, como la pintura y la fotografía, incluso pensando en la performance. “Veo una sociedad, sin ser pesimista, en depresión. Mucho azucarillo con mensaje y libros de autoayuda. Si no existiese la situación, no necesitaríamos esto. Hay una falta de conexión con el todo”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo