AlicantePlaza

Obligatorio desde octubre en toda España

Se acabó el teletrabajo: los funcionarios del Ayuntamiento de Benidorm vuelven al Consistorio

  • Foto: PEPE OLIVARES.

BENIDORM. El Ayuntamiento de Benidorm ha comunicado a sus funcionarios que todos tienen que volver al trabajo presencial a partir del 7 de diciembre. Una decisión, que según dijo a este diario la concejal de Recursos Humanos, Ángela Zaragozí, se basa en una resolución del 15 de septiembre de 2021 de la Secretaría de Estado de la Función Pública. La edil señala que este documento recoge que "todo el personal funcionario debe volver a la actividad presencial".

Lo cierto es que el Gobierno de Pedro Sánchez dictó que en octubre volvieran todos los empleados públicos al trabajo presencial. Sin embargo, en Benidorm no se ha dado la orden hasta este jueves a través de una circular interna publicada en el tablón de anuncios que pueden consultar los funcionarios. 

A pesar de la alta incidencia de contagios por covid-19 que vive la comarca de la Marina Baixa y en especial Benidorm, la regidora explica que esta decisión se toma sabiendo que disponen de "todas las medidas de protección requeridas para los funcionarios y, con el objetivo dejar un mejor servicio al ciudadano". Asimismo, explicó que se ha tomado la determinación de retomar la actividad presencial siempre y cuando las medidas sanitarias no indiquen lo contrario.

En teoría, lo que se permite a día de hoy es que el funcionario pueda teletrabajar el 20% de su tiempo total. Sin embargo, se está preparando una norma nacional en la que se incluya el teletrabajo para los empleados públicos. Lo que se ha ido desgranando hasta este momento es que pretenden que esté listo para pedirlo a partir del 1 de enero con el nuevo reglamento, pendiente de aprobar con los sindicatos. 

No obstante, a nivel local, se necesita que el Ayuntamiento haga un estudio para saber cómo organizar el teletrabajo de sus empleados. Por ahora, el Consistorio ha elaborado un reglamento, que fue aprobado de manera inicial hace justo un año, pero que no ha resuelto aún las alegaciones, según denunció este jueves el Grupo Municipal Ciudadanos, quien criticó la falta del texto definitivo y que se haya vuelto a la presencialidad en un contexto sanitario como el actual y sin tener un reglamento aprobado. Asuntos sobre los que no se pronunció Zaragozí.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo