BENIDORM. La ciudad de Benidorm entra en un nuevo año donde se citará a los ciudadanos para las elecciones municipales y autonómicas. Una convocatoria que marcará el devenir de la localidad en los próximos cuatro años. Pero el 2023 y los sucesivos años también serán para desarrollar proyectos pendientes, algunos de ellos arrastrándolos desde hace años por las diferentes administraciones: local, autonómica o nacional. Una amplia lista que se puede iniciar con el ámbito educativo.
La Conselleria de Educación tiene en su poder desatascar uno de los proyectos más importantes para la ciudad: la finalización de la obra del IES Pere Maria Orts i Bosch. Unos trabajos que se quedaron pendientes hace una década, cuando el gobierno autonómico del PP inició la ampliación que tiempo después abandonó la empresa por problemas económicos. Por estas instalaciones han pasado ya incluso alumnos que han vivido su etapa completa con el edificio sin terminar.
La Generalitat intentó reflotar el proyecto para su terminación, pero los diferentes acontecimientos como son un nuevo abandono de la obra por problemas en la construcción, hicieron que se paralizara de nuevo hasta ahora. En la actualidad, Educación está a la espera de poder licitar el nuevo contrato de obra una vez se apruebe el nuevo proyecto, que incluye el derribo del edificio.
También es asunto de la Generalitat el derribo de las torres de Punta Llisera. Gemelos 28 es un residencial que cuenta con una sentencia que fuerza a tirarlo abajo por exceder en seis metros el límite del deslinde de Costas. El gobierno valenciano está obligado a consignar cada año alrededor de 100 millones de euros en los que está valorado el derribo. Aunque de momento, un dictamen del Tribunal Superior de Justicia ha puesto de manifiesto que el proyecto final sigue sin aprobarse ya que necesitan más documentación del Ayuntamiento de Benidorm para proceder a su redacción.
Siguiendo con las deudas pendientes de la Generalitat con Benidorm está la finalización del centro cultural. En este 2022 han conseguido poner en marcha la primera fase. Es un caso similiar al del IES Pere Maria. Su construcción se inició con la legislatura popular, sin embargo, también fue en aquella etapa de los grandes proyectos cuando se quedó olvidada y sin terminar.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, viajó a Benidorm en 2018 para anunciar el inicio de las obras que se preveían para 15 meses. Un plazo que no se pudo cumplir, alargándose hasta la actualidad, donde Benidorm ha tomado el mando de la programación cultural y los conservatorios ya dan sus clases en estas nuevas aulas. No ha sido hastga el 29 de diciembre cuando se ha firmado la escritura de cesión y el abono del IVA por parte del Ayuntamiento. Un trámite que servirá para seguir con la obra e iniciar la segunda fase, que será la última después de dos décadas desde que se anunciara su construcción por primera vez.
Ayuntamiento
En cuanto a los propósitos por desenmarañar el próximo año, el Ayuntamiento de Benidorm no se queda atrás, como administración más cercana a la población y con una ocupación al 100% sobre su ciudadanía. Sin duda, uno de los más grandes es el enlace al polígono industrial. La obra ha salido al fin a contratación en diciembre, se prevé que se puedan iniciar los trabajos en mayo de 2023. Para ello, la licitación no tiene que levantar ampollas y ser objeto de recursos que alarguen el proceso.