ALICANTE. En una casa vieja y de paredes mal empapeladas, una mujer divorciada cuida de su hijo cuando, de repente, en el silencio de la noche, recibe una misteriosa llamada telefónica. La madre, interpretada por Macarena Gómez con su particular gesto histérico, vive obsesionada con la idea de que su bebé podría caer en manos de su exmarido. Aunque no es todo lo que teme, ya que una anciana le ha dicho que un hombre vive pegado a su espalda. El cortometraje Behind, escrito y dirigido por Ángel Gómez Hernández, mantiene un ritmo pausado y sin estridencias, pero consigue introducir al espectador en una atmósfera de terror en la que cualquier cosa podría pasar. Un argumento y una estética que ha conquistado a las productoras y los estudios de Hollywood.
"Fue una noticia increíble cuando supe que rodaría con uno de mis ídolos de toda la vida"
La cinta se proyectó durante el Palm Springs International Film Festival, en California. “Por cuestiones del destino, allí estaba viéndolo el productor Scott Glassgold, quien me mandó un email para decirme que estaba interesado en hacer del corto una película con su productora Ground Control”, explica Gómez. Toda una sorpresa para él, que cerró rápidamente un acuerdo con Glassgold para comenzar a mover el proyecto por los diferentes estudios de Los Ángeles. En su primera visita a la ciudad estadounidense y después de una decena de reuniones con diferentes estudios, Gómez cerró el acuerdo para la coproducción del film con Sam Reimi y su productora Ghost House Pictures. “Para mí fue una noticia increíble cuando supe que también iba a rodar con uno de mis ídolos de toda la vida”, cuenta el director.
En su segunda visita, buscaron el estudio que pudiera invertir y sufragar el proyecto. “Tuvimos la enorme suerte de cerrar con un grande como es Lions Gate Entertainment”, afirma Gómez. Y es que se trata posiblemente de la compañía independiente de distribución de cine y televisión con más éxito en Norteamérica, con películas como La maldición o No respires. “Todos los estudios nos recibieron con las puertas abiertas, pero finalmente cerramos el acuerdo con Lionsgate”, sentencia. Un buena noticia a la que se sumó posteriormente el nombre de Zak Olkewicz como guionista. “Ahora estamos en proceso de diálogo de todo el equipo para elegir a las personas que formarán parte del reparto, aunque todavía no hemos puesto ningún nombre en firme sobre la mesa”, explica. Pero lo que sí está claro es que, como en el cortometraje, él mismo dirigirá la película y coescribirá el guión.