AlicantePlaza

votaciones sobre la confección de la candidatura

Las primarias a tres para elegir alcaldable abocan al PSOE de Alicante a aplazar el pulso por la lista

  • La portavoz municipal del PSOE, Eva Montesinos, ante los militantes, tras inscribirse en el proceso de primarias.

ALICANTE. El PSOE de Alicante vuelve a imbuirse en el proceso de votaciones primarias para elegir a su candidato a la Alcaldía en las municipales del próximo 26 de mayo. Como ya sucedió en la convocatoria precedente, el pasado noviembre, el escenario inaugurado este lunes es el de una nueva disputa entre tres contendientes: la portavoz municipal, Eva Montesinos; el catedrático de la Universidad de Alicante, José Asensi, en representación del sector sanchista y, por último, el dramaturgo y director-gerente del Teatro Principal, Francesc Sanguino, como candidato de consenso propuesto por la dirección regional, con la anuencia de la dirección local.

Los dos primeros, que ya concurrieron al proceso inconcluso de noviembre, formalizaron el trámite de inscripción de sus candidaturas en el primer día del plazo establecido para ello. El tercer aspirante en liza, Sanguino, seguirá sus pasos este martes (día de cierre). A partir de entonces, los tres deberán superar el requisito de la recogida de avales hasta el 13 de febrero y tendrán una semana de campaña interna para convencer a la militancia antes de que se produzca la votación en primera ronda, el próximo domingo 24. Si para esa fecha, siguen en pie las tres candidaturas, se producirá una segunda ronda entre los dos aspirantes más votados. En esa hipótesis, esa nueva votación se produciría el 2 de marzo mientras que la proclamación definitiva tendría lugar el día 6 (tras el plazo para posibles recursos).

La consecuencia evidente de todo ello es que la agrupación local quedará expuesta, de nuevo, a la necesidad de contar con otro calendario singular y diferenciado respecto al resto de agrupaciones para la celebración de la llamada asamblea de listas en la que los afiliados están convocados a elegir a los componentes del cuerpo de la candidatura. La programación acordada por el consell nacional del PSPV el pasado 12 de enero establecía que ese proceso debía culminarse en el conjunto de la Comunitat entre el 18 de febrero y el 3 de marzo.

Como en el caso de la elección del candidato, en esa votación se vislumbra un nuevo pulso entre las distintas sensibilidades que conviven en el seno del partido. Todo parece indicar que en esa segunda elección, limitada también a militantes, el sector que aglutine a mayor número de afiliados tendrá más poder decisorio para decantar tanto la composición de la lista como el orden de sus integrantes, a expensas de que el alcaldable pueda plantear y defender sus propias observaciones/modificaciones. Descontado ese comodín, las condiciones marcadas para la asamblea de listas seguirían dando un papel predominante al sector alineado en torno al exsenador Ángel Franco, a quien -a priori- se sigue atribuyendo el control del 80% de la agrupación.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo