ALICANTE. La revisión de los planes de emergencia y de las medidas de prevención contra inundaciones promovida por el Ayuntamiento de Alicante tras el episodio de la dana de Valencia, a través de la mesa técnica interdisciplinar compuesta por representantes de varios departamentos municipales, comienza a traducirse en el diseño de actuaciones concretas. Entre ellas, fuente municipales han dado a conocer este viernes la previsión de que se construyan hasta tres nuevos parques inundables con una funcionalidad similar a la del parque de La Marjal, en Playa de San Juan, como herramienta para la contención y drenaje de aguas pluviales en episodios de lluvias torrenciales, así como la construcción de otros 12 depósitos anticontaminación y de retención similares al ya existente en San Gabriel.
Se trata de infraestructuras planificadas en coordinación con la empresa mixta Aguas de Alicante (responsable de la red de abastecimiento, de saneamiento y de alcantarillado) que se contemplan a largo plazo, todavía sin fecha de ejecución concreta, ni presupuesto asignado, a las que, como mínimo, se les prevé dar encaje en el desarrollo del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ahora en su etapa de redacción inicial.
Entre los futuros parques inundables previstos se encuentra el ya anunciado en el eje de la Vía Parque-Teulada, que el Ayuntamiento presentó sin éxito a un primera convocatoria de fondos europeos Next Generation con el propósito de obtener cofinanciación comunitaria. El equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), prevé volver a presentar la propuesta modificada con el fin de optar de nuevo a esa posible subvención.