AlicantePlaza

la oposición espera al pleno para ir a los tribunales

Las exhumaciones sin contrato de Elche debió tramitarlas Contratación; empezaron sin finalizar la exposición pública

ELCHE. A final de semana se hacía público el informe realizado por el Secretario municipal sobre lo que falló para que no hubiese contrato en las exhumaciones realizadas en el Cementerio Viejo. Además de refrendar, como ya es conocido, que no procedía un contrato menor de obras para este servicio, sino un concurso público, el informe también resalta que no era Cultura quien tenía que haber tramitado este contrato, sino Contratación, competente para las licitaciones. Asimismo, también resalta que la actuación inició antes de que finalizase la exposición pública, ya que cabía opción de presentar recurso. 

Irregularidad administrativa

En sus conclusiones apunta que "sin duda es una irregularidad administrativa" después de hacer la enumeración de los hechos, además de observar que "no se detecta actuación alguna que conlleve responsabilidad administrativa o penal, ni tampoco ha existido perjuicio económico derivado de la misma". Ahora bien, la contratación menor de obras no está delegada en la concejala de Cultura, como erróneamente figura en las Bases de Ejecución del Presupuesto, sino sólo la contratación menor de suministros y servicios. 

A ese respecto, sobre las bases, el Secretario considera que "el citado error indujo a una equivocada tramitación del expediente de contratación, que, dada la errónea redacción de la Base 20, no pudo ser detectado por el TAG (Técnico de Administración General), apenas recién llegado al Ayuntamiento de Elche, y en concreto al área de Cultura, de forma que, no siendo realmente competente la concejala de Cultura para los contratos menores de obras, sino solo para los contratos menores de servicios o suministros, debió tramitarse por el área de contratación". 

Además de ello, el funcionario deja entrever previamente, como también se puede concluir tras seguir el proceso y los acontecimientos, que se actúa con celeridad porque el 2 de noviembre es la fecha tope para justificar la subvención ante la Generalitat y por tanto no perderla. También destaca que una vez la conselleria da el visto bueno a las obras, se emite la resolución para que se proceda al trámite de información pública por
plazo de 15 días, de acuerdo a este tipo de procedimientos de memoria histórica, "para que se puedan personar posibles interesados en el procedimiento", explica el Secretario, quien añade después que se envía al BOP el 9 de agosto, se publica el 13, y añade que "en ese día, sin embargo, las obras ya habían comenzado". 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo