AlicantePlaza

El pleno de retribuciones acerca a los nuevos socios de gobierno y crea fricciones en el resto

Las cuentas del Consistorio de Orihuela salen para PP y Cs; la oposición se ve empequeñecida

  • Momento de la votación del pleno de retribuciones en Orihuela. Foto: AP

ORIHUELA. El pleno de retribuciones del Consitorio oriolano dejó patente ayer el "idilio" entre PP y Ciudadanos que les ha llevado a gobernar en conjunto y también los reparos de la oposición, de PSOE y Cambiemos ante las decisiones del pacto reeditado. Los sueldos aprobados ayer premian a asesores de nivel 1, que cobrarán más que en la primera propuesta, y pasan de 37.000 euros a 46.000 euros. También desaparece la dedicación exclusiva para ediles sin delegación. Esta medida afectaba a los grupos con más de cinco ediles, en este caso, a PSOE. El grupo del Partido Popular sacó adelante la propuesta de retribuciones y sueldos de concejales, personal eventual y asignaciones a grupos políticos, con los votos a favor de sus ediles, los de Ciudadanos, el voto en contra de PSOE y Cambiemos y la abstención de Vox. 

La propuesta que ha convencido a populares y la formación naranja recoge una dedicación exclusiva para el cargo de alcalde de 61.537 euros brutos anuales, y de 52.000 euros brutos al año para los los cargos de primer y segundo teniente de alcalde. Cada edil miembro de la junta de gobierno tendrá una dedicación exclusiva de 48.350 euros, y el cargo de concejal con delegación de gobierno se centra en los 46.152 euros. Los importes, según el equipo de gobierno, solo incluyen las subidas del ajuste del IPC. 

Además, la presidencia de comisiones de pleno tendrán un complemento retributivo de 3.000 euros y la vicepresidencia contará con complemento de 1.500 euros. Los ediles sin responsabilidad de gobierno, tendrán una bolsa de 12.500 euros por concejal a distribuir por el grupo municipal correspondiente, hasta un máximo de 20.000 euros.

Los puestos reservados para personal eventual, con un máximo de 25 personas, tendrán tres niveles. Los de nivel 1 serán un máximo de tres personas y cobrarán 46.000 euros al año. Los de nivel 2 cobrarán 37.000 euros y los de nivel 3, 28.000 euros cada año. Además, cada asistencia a sesiones del Pleno sumará 200 euros al sueldo. Cada reunión de Junta de Gobierno sumará 100 euros, y la misma suma para las comisiones permanentes, las juntas de portavoces y otros órganos colegiados para aquellos miembros que no desempeñen su cargo en régimen de dedicación exclusiva o parcial.

Todas estas cifras han encontrado el rechazo de PSOE y de Cambiemos. En concreto, el grupo socialista expuso su rechazo a la retirada de la dedicación exclusiva para la oposición. La portavoz socialista, Carolina Gracia, afirmó que "Bascuñana, quien aseguró en su investidura que pretendía dignificar el trabajo de la oposición y no volver a cometer errores como en la anterior legislatura, en poco más de un mes ya ha faltado a su palabra y ha vuelto a reducir los recursos con los que los grupos que conforman la oposición tendrán esta legislatura". 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo