ELCHE. Como cada año, el expediente del presupuesto municipal para cada ejercicio lleva aparejados varios informes sobre distintos asuntos de cara a las nuevas cuentas, entre ellos las previsiones y datos económicos. En el de este año, por una parte, se avanzaba que finalmente han sido 8 millones de euros los no ejecutados en materia de inversiones reales (Capítulo 6). En el caso de 2022 y en cómputo global, se calcula que serán unos 20 millones de euros de inejecuciones, es decir, el monto al que se espera no poder dar salida. Eso sí, no especifica qué parte corresponde a cada capítulo.
En este sentido, los 1, 2 y 4, referidos a coste de la plantilla municipal, Bienes corrientes y servicios, y Transferencias corrientes, respectivamente, suelen ser los que tienen un mayor grado de ejecución. Es normal, pues son gastos o bien obligatorios o que van ligados a la gestión diaria. Otro caso distinto es el de las inversiones reales, donde todo depende de la celeridad de la administración así como de la gestión del equipo de gobierno de turno de impulsar tal o cual proyecto. En el Capítulo 6 de 2021 finalmente han sido 8 millones de euros los no ejecutados. Pero, ¿qué previsión hay de 2022?
El Interventor calcula esta previsión y la compara cada año con ejercicios anteriores, y en el caso de este próximo entrante, sobre los Capítulos 1, 2 y 4 son unos 11,6 millones de euros a deducir de los empleos no financieros (activos que pueden utilizarse en la producción de bienes y servicios como terrenos, contratos, arrendamientos, licencias, etc.). Del Capítulo 5, el Fondo de Contingencia para emergencias, se contempla una inejecución de 624.397,20 euros. Una partida que solía no ejecutarse hasta que en la pandemia se ha convertido en un recurso habitual tanto en 2020 como 2021, y que podría seguir también en 2022.