ELCHE. El pasado jueves el Parque Científico de la UMH y Alicante Plaza organizaron una jornada titulada La innovación en la empresa, que recogió los procesos innovadores que han vivido cuatro compañías de muy distinta índole, dos más grandes y asentadas como Mercadona y Mediterránea Experience, y otras como Odyssey Robotics y SensorsPark, que cumplen ese perfil de startup nacida en el vivero empresarial universitario. De hecho, la propia SensorsPark es una spin-off de la universidad. En cualquier caso, durante sus ponencias expusieron la evolución de sus empresas, y después se formó un interesante debate acerca de sus diferentes modelos de innovación.
La experiencia de 'grandes' y 'pequeños' innovadores
Eso sí, de innovación real, como puntualizó Javier Martínez, CEO de Odyssey Robotics, ya que para que las mejoras sean consideradas ‘innovación’ tienen que tener un retorno, que aporten valor y que no sean ocurrencias. Debido al boom de las empresas de base tecnológica que se está viviendo, se venden aplicaciones como si fuera innovación cuando en realidad no lo es. El caso de su compañía, formada por tres personas, es el ejemplo claro de startup con gran potencial. A pesar de ser pequeños, ya están vendiendo sus máquinas de guiado industrial a Wolkswagen. Precisamente, la ventaja de ser pequeños es que ofrece flexibilidad para moverse. Ellos empezaron creando vehículos para agricultura, pero al ver que no eran útiles para ese sector, cambiaron su modelo hacia la maquinaria industrial, donde se están asentando, y donde han forjado alianzas con otras compañías para moverse más rápido.