AlicantePlaza

contada gracias al valenciano diego lópez

La otra historia del ‘street art’ a través de 50 mujeres

VALÈNCIA. València es ciudad cuna del street art, sus calles destilan arte, creatividad y pasear por ellas es rendir un homenaje constante al arte efímero. El valenciano Diego López es una de esas personas que hace decenas de kilómetros por la ciudad para admirar el arte que inunda las calles, y que anonadado por este tipo de estilo ya cuenta con varias publicaciones al respecto: València en graffitis y su recopilatorio Yo, grafiteraen el que homenajea y retrata a 50 artistas urbanas del panorama nacional a través de 250 páginas y gracias a decenas de historias. Contento con el resultado de esta publicación, y con la voluntad de seguir ampliando el catálogo, esta vez echa la vista a un entorno más internacional para crear Street Art firmado por mujeres, un manual en el que reúne los testimonios de unas 53 mujeres artistas contemporáneas que han dedicado su vida (o parte de esta) al arte urbano, el muralismo y el graffiti.

Durante poco más de un año, y gracias a su bagaje cultural, López logra reunir los testimonios de más de cincuenta artistas de lo largo y ancho del globo a través de videollamadas, por correo electrónico y a través sus redes sociales. Una vez contactadas les envía una especie de cuestionario en el que ahonda sobre su obra con motivo de dar a conocer los perfiles que son imprescindibles en el mundo del arte urbano. La lista, nada fácil de hacer, la compone a través de la memoria y de su interés propio por conocer la historia de cada una de ellas.

“Quería saber de dónde viene su inspiración, que opinan sobre el arte urbano y saber si se sienten respetadas dentro de este universo siendo mujeres”, explica. En el libro aborda todo tipo de temáticas, confiesa que también le interesaba ahondar sobre la realidad de cada una de ellas dentro de cada país, conociendo un poco como se trata este tipo de arte en cada lugar del mundo: “Observo que en lugares como España pueden trabajar tranquilas, mientras que hay lugares como México en los que aún no están del todo aceptadas en el entorno”, concluye a través de las entrevistas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo