VALÈNCIA. Beber alcohol es una costumbre tan arraigada en gran parte de nuestras sociedades (a excepción de aquellas en las que una religión con suficiente influencia lo condena), que el propio verbo beber significa tanto el hecho de ingerir un líquido, como ingerir específicamente bebidas alcohólicas. Es decir: beber, un verbo tan elemental, tan esencial, tan relacionado con el acto más básico para la supervivencia después del respirar, se encuentra indefectiblemente asociado a la ingesta de fermentaciones y destilados que empleamos para embriagarnos con la excusa que se nos ocurra en cada momento: una copa de vino para corregir el curso de un mal día en el trabajo, un chupito de vodka para brindar por la familia, un vaquerito de whisky para acomodarse en una barra, un vermú para abrir el apetito, un orujo digestivo después de la comida, un cremaet porque es tradición, un carajillo porque no es hora ya solo de café, una cerveza a todas horas y en todas partes, una cerveza artesanal para ampliar el horizonte de las mezcolanzas posibles, una cazalla para finiquitar el esmorçaret, champán en los días especiales, fernet cola si eres argentino o te lo haces, samagón porque es un bar del Este, tequila para recordar las fiestas de antes, gin tonic clásico de la sobremesa, sangría porque es divertida en un chalet, tinto con gaseosa como dios manda en el bar del polígono, licor café del que siempre te trae un amigo gallego, manzanilla y rebujito para vivir la Feria, licor de hierbas en Ibiza, pomada en Menorca, y así allá donde se mire, el alcohol se filtra e infiltra en nuestras vidas aprovechando la más mínima ocasión, hasta deslizarse por nuestros gaznates sedientos de desconexión, de despreocupación, de sosiego. Por supuesto, incluso en estas culturas tan de darle al frasco, hay quien nunca le ha dado, pero muchos más habrán seguramente que han tenido que dejar de darle.
Lo Más Leído
-
1El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
2Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
-
3El matemático mejicano Luis Carlos Velázquez convierte los números en icono en la exposición 'Cymanticon'
-
4FGV desbloquea la contratación de maquinistas del Tram y acuerda el fin de los paros con los sindicatos
-
5Doble cita con el 'western': John Sanderson presenta un libro y una exposición en la sala Aifos de la UA
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- ‘La leyenda del Santo Bebedor’, un relato último y etílico de Joseph Roth · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies