AlicantePlaza

Cae un 36% respecto al pasado año hasta los 76 millones, según colliers

La inversión en la plaza hotelera de la Comunitat se ralentiza en 2022

  • Foto: RAFA MOLINA

VALÈNCIA. El regreso de los turistas a la Comunitat Valenciana tras la pandemia no ha tenido el mismo efecto en la inversión en su plaza hotelera. Mientras otros destinos como Baleares, Canarias o Málaga han despertado el 'apetito' en fondos e inversores para reformar o construir nueva oferta alojativa, en la autonomía valenciana la inversión se ha contraído respecto a los últimos años. Una situación que contrasta con el gran dinamismo del turismo en la región y que es consecuencia de que muchos proyectos que se preveían lanzar al mercado se han ralentizado.

De esta forma, el volumen destinado a la reforma y construcción de nuevos hoteles en la Comunitat Valenciana ha alcanzado los 76 millones de euros este 2022, lo que supone un 36,1% menos que hace un año y únicamente el 4,5% de la inversión total en España, que se situó en los 1.655 millones de euros, según un informe de Colliers.

Unas cifras que mantienen la tendencia a la baja de los últimos años, ya que en 2019 la inversión en hoteles en la autonomía se situó en los 62 millones, pero aumentó hasta los 143 millones en 2020. Desde entonces, se ha ido contrayendo hasta los 119 millones en 2021 y los 76 millones de este 2022. 

Eso sí, respecto a 2021 ha habido un cambio y es que el grueso de esos 76 millones lo ha acaparado el capital destinado a activos vacacionales como venía siendo habitual hasta el pasado año, cuando el grueso lo aglutinó el destino urbano. Así, este año el 60% de la inversión, es decir, 45,6 millones fueron para complejos ubicados en plazas de 'sol y playa' y foco de turistas, mientras que el 40%, unos 30,4 millones, fueron a puntos más urbanos de la región.

"La Comunidad Valenciana ha registrado una importante actividad en reformas y desarrollo de nuevos hoteles en los últimos años, acumulando entre 2017–2022 un volumen de inversión total superior a los 570 millones de euros", destaca Eduardo Valverde, senior analyst de hoteles en Colliers. De ese total, detalla que el 70%, es decir, 403 millones se han dirigido a activos vacacionales, especialmente de la Costa Blanca. 

A nivel de distribución geográfica, desde la consultora apuntan que Alicante ha liderado la inversión con un volumen de 354 millones de euros (62%) en este periodo de cinco años, seguida de Valencia con 186 millones de euros, el 32% del volumen transaccionado en la región.

"En 2022 se observa una cierta ralentización en la inversión por el retraso en la ejecución de algunos proyectos de calado como el hotel Rosamar, Selomar o la ampliación de un hotel en Colón de Valencia, entre otros. Por ello, esperamos un importante dinamismo el próximo año, una vez se concluyan tanto estos proyectos como los ya previstos para 2023", subraya Valverde.

En concreto, el hotel Selomar en Benidorm ya se encuentra en obras para la reforma del nuevo establecimiento tras meses estancado por problemas con los permisos. Sin embargo, a mediados de año Hotel Investment Partners (HIP), propietaria del activo, afianzaba los trabajos y ponía en marcha la maquinaria con la previsión de abrir para la temporada de 2023. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo