VALÈNCIA (EFE). La Comunitat Valenciana ha superado el número de viajeros de 2019, registrando 4,4 millones durante el primer semestre del año, y se ha quedado cerca de igualar las cifras de pernoctaciones del año prepandemia, con más de 12,9 millones, tras un descenso del 2,3 %, ha informado Hosbec.
El informe de BigDataHosbec que ha analizado los resultados del mercado hotelero durante la primera mitad de 2023 en la Comunitat Valenciana y en sus diferentes puntos turísticos de interés ha constatado, según la patronal, "la recuperación del sector".
No obstante, las cifras medias "todavía se encuentran alejadas de los datos nacionales, con tarifas medias e ingresos por habitación inferiores al 20 %", han precisado fuentes de la organización empresarial.
A pesar de esto, la zona turística de la Costa Blanca (incluyendo Benidorm) ha superado los 2 millones de viajeros durante el primer semestre, aumentando 58.000 huéspedes respecto a 2019, con una estancia media de 3,6 días.
Así, casi la mitad de los turistas que visitan la Comunitat Valenciana tiene como destino la Costa Blanca (45,7 % del total), que ha visto reducida la cantidad de pernoctaciones un 4,4 % comparado con el año anterior a la llegada del coronavirus, a pesar de haber registrado más de 7,38 millones.
Alicante ha bajado un 6,8 % en número de viajeros, pero resiste y prácticamente mantiene el volumen de producción (-0,9 %), a pesar experimentar un ascenso del 40 % en la planta hotelera disponible en relación a los datos del mismo periodo de 2019.
Entre los destinos con tendencias positivas destaca la ciudad de València, que ha visto incrementados los alojamientos hoteleros en un 8,2 %, llegando hasta los 2,2 millones, además de conseguir más de un millón de viajeros hospedados y crecer un 9,7 % respecto a los registros del año anterior a la pandemia.
Por su parte, Benidorm también ha superado el millón de visitantes y crece en un 8,4 %, y ha sobrepasado las 4,8 millones de pernoctaciones, lo que lo colocan como el quinto destino español y el tercero peninsular, colocándose detrás de Barcelona y Madrid.
Asimismo, Castellón ha registrando 108.700 viajeros y ha aumentando su mercado internacional en un 15,2 %, dato que equilibra el descenso experimentado por el mercado nacional, que supone más del 70 % en la ciudad.
"La Comunitat Valenciana mantiene el pulso a los datos de 2019", según BigDataHosbec, con un planta hotelera que comenzó su actividad desde abril con más de mil hoteles abiertos y que han ofrecido 126.000 camas en la Comunitat durante este primer semestre de año.
AlicantePlaza
La Comunitat Valenciana supera en el primer semestre la cifra de viajeros de 2019 según Hosbec
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
3El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
4Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
-
5Mazón: "Me siento muy honrado de que el PSPV me compare con Ayuso, es una gran presidenta"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Comunitat Valenciana supera en el primer semestre la cifra de viajeros de 2019 según Hosbec · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies