ALICANTE. La Universidad de Alicante ha presentado esta mañana en Rueda de Prensa la nueva edición de los Cursos de Verano Rafael Altamira 2022, un programa integrado por casi medio centenar de propuestas formativas que se impartirán de junio a septiembre en los Campus de la UA en San Vicente del Raspeig y Alcoy, las Sedes Universitarias de Alicante, Benissa, Calp, Cocentaina, Elda, La Nucía, Petrer, Sax, Villajoyosa, Villena y Xixona, además de en el MACA y en la Sede del ICALI.
El Acto de presentación ha contado con las intervenciones de Larissa Timofeeva, directora del Secretariado de Extensión Universitaria de la UA; Juan Miguel Ortega, coordinador académico de cursos; el comisario principal y jefe provincial de Alicante del Cuerpo Nacional de Policía, Ignacio del Olmo Fernández; e Ignacio Gally, vicedecano del Ilustre Colegio Provincial de la Abogacía de Alicante (ICALI).
Timofeeva ha agradecido en su intervención la importante colaboración institucional en la puesta en marcha del amplio y variado programa de Cursos de Verano de este año, entre la UA, el CEFIRE, el ICALI, y el CNP, y la ha calificado como "una relación fluida y fructífera que se mantiene en el tiempo". Ha destacado, además, que "este año retomamos los cursos del Cuerpo Nacional de Policía, que no se programaron los dos últimos años por la pandemia".
Asimismo, ha añadido que "también estrechamos la colaboración con el Ayuntamiento de Alicante, con dos cursos programados en el MACA y con un acto inaugural que, por primera vez, celebraremos en el Castillo de Santa Bárbara en los primeros días de julio". Como novedades, Larissa Timofeeva ha detallado también la vuelta de los cursos internacionales al programa de Cursos de Verano, tras el parón pandémico, con dos propuestas: Special Topics in Management/Global Enrichment Spain (en colaboración con Lamar University) y Summer Business Program (con la University of Missouri).