AlicantePlaza

en Food 4 Future World Summit 

La spin-off EIEH del PCA, participa en el mayor congreso europeo sobre innovación alimentaria

  • Foto: AP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Recientemente, se celebró en Bilbao el Food 4 Future World Summit, el mayor congreso europeo sobre innovación tecnológica en la industria de alimentos y bebidas. Este congreso se convierte año tras año en un espacio donde descubrir las últimas tecnologías emergentes y las soluciones más innovadoras. Más de 250 empresas expositoras han presentando sus últimas soluciones y tecnologías para los profesionales de la industria de alimentos y bebidas.

La empresa de base tecnología de la Univesidad de Alicante European Institute of Exercise and Health (EIEH), con el apoyo del Parque Científico de Alicante y La Salle Technova Barcelona, formó parte del panel de expositores y tuvo también la ocasión de realizar una intervención donde dar a conocer sus últimas novedades.

En su participación el EIEH ha podido brindar a otras empresas la posibilidad de conocer las últimas tendencias, innovaciones y nuevas aplicaciones tecnológicas en salud y rendimiento deportivo que podrían ser de utilidad en pruebas de concepto o para  impulsar la competitividad de empresas del sector. Con una amplia oferta de soluciones innovadoras, y experiencia con varias empresas alimentarias, el EIEH se adapta a las necesidades de cada empresa, y proporciona a cada una de ellas el diseño y ejecución de un proyecto a la carta on demand, entre los que se incorporan, como pilares fundamentales la nutrición de precisión y la sostenibilidad.

En su intervención el doctor Alejandro Martínez-Rodríguez destacó la importancia del papel de la industria alimentaria en el diseño de alimentos, y su impacto sobre el organismo. Así como la gran posibilidad que tienen sus productos al incorporarse y ejercer efectos positivos en los consumidores.  Efectos, que deben ser estudiados previamente y disponer de evidencias científicas que los avalen y justifiquen su consumo. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo