AlicantePlaza

movimientos en los partidos, como sugerir a marian campello para sumar en la provincia

La sacudida de la izquierda en Elche post-28M: unos expectantes de Sumar, otros a las dedicaciones en la oposición

ELCHE. Después del shock en la izquierda ilicitana tras el resultado del 28M, sin tiempo apenas para digerirlo por una convocatoria electoral solo el día después, algunos de los partidos intentan recomponerse ahora al calor de los comicios. Pero son varios los movimientos y variables en segunda línea de cara al futuro de algunos y algunas. Mientras que por una parte, en Més por ejemplo se habla de Marian Campello como posible candidata para Sumar el 23J, en el PSOE miran también cómo quedará reconfigurado el grupo municipal, lo que depende de la decisión que tome el PP.

El PSOE, los posibles destinos y los repartos de dedicaciones

En el seno socialista van asumiendo que no repetirán un tercer mandato, aunque ha costado. En su caso, con doce concejales sí es un auténtico 'shock' que no hayan podido repetir en el Ejecutivo. No obstante, aunque ahora empieza el traspaso de poder, con la puesta al día a la oposición y futuro Gobierno, aún hay varias dudas abiertas. La principal, el destino del alcalde en funciones, Carlos González. Los exregidores en la oposición suelen tener mal asiento, como ya le pasó en su día a Alejandro Soler o Mercedes Alonso, que estuvieron poco más que figurando en los plenos como oposición. El candidato ya había señalado que asumiría su responsabilidad si no gobernaba y además el acuerdo con el propio Soler era solo repetir como alcaldable esta vez. Por ahora, ya se ha descartado por motivos obvios que pudiera ser conseller, tampoco va en la lista del Senado, ni la del Congreso. De seguir en política, salvo algún hipotético alto cargo si el PSOE revalidara el Ejecutivo, queda, como siempre, la Diputación provincial.

Pero no solo es la única duda a despejar, también la de las dedicaciones exclusivas, de lo que está pendiente el PSOE porque influirá en los roles del grupo municipal y los perfiles a potenciar. Al inicio de esta reciente legislatura el asunto ya generó polémica con la oposición, porque según lo aprobado anteriormente, todos los miembros del ejecutivo local tendrían dedicación exclusiva, mientras que para dos concejales corresponderían una y media (caso entonces de Vox y Cs), y dos para hasta 9 concejales, que era el caso del PP. Ahora la decisión de cuántas dedicaciones corresponderán a los socialistas o cuál será el baremo, es decisión del nuevo Ejecutivo que lideraría Pablo Ruz. Ello afecta a las labores que puedan ejercer para fiscalizar o tener más presencia en las labores de oposición. Por lo pronto, se habla en los mentideros de cómo podría afectar a los ediles Vicente Alberola o María José Martínez, ambos funcionarios y que tienen un plazo de dos semanas para decidir qué hacer con su situación, ya que es incompatible ser funcionario y edil. Tendrían que decidir si volver a su puesto de trabajo municipal o quedar a la espera de qué parte de dedicación pueden obtener en dos semanas como miembros de la corporación. Cabe recordar que en cualquier caso, si hay alguien que o bien no recoge el acta de concejal o lo hace más adelante, correrá la lista y el número 13, el siguiente, sería Miguel Serna. Aún no se ha esbozado aún quién será el o la portavoz, quien lleve la voz cantante de cara a la oposición.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo