ELCHE (EFE). Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) han reiniciado las excavaciones en el yacimiento arqueológico de L'Alcúdia, donde hasta el próximo mes de noviembre se realizarán tres proyectos en distintas zonas, iniciados en 2017, uno de ellos con el objetivo de hallar el patio porticado que formaba parte del conjunto arquitectónico de las termas romanas.
Estos tres proyectos se han denominado "Arqueología y socialización del conocimiento en La Alcudia de Elche. Las Termas Orientales y áreas circundantes (Astero)", "Damas y héroes. Tras la Ilici ibérica" y "Domus: vivir en Ilici".
Para su desarrollo, la UA aportará este año un total de 45.000 euros (15.000 euros para cada proyecto). A este presupuesto hay sumar los 15.000 euros que destina el Ayuntamiento de Elche para la contratación de los peones que trabajan junto a los equipos investigadores.
“Con esta nueva campaña nos enfrentamos al reto de poner en valor los hallazgos realizados hasta el momento”, ha asegurado este martes el vicerrector de Investigación de la UA, Juan Mora, quien ha destacado que en todos los proyectos participan estudiantes de Arqueología, lo que les permite ampliar su formación realizando prácticas en “este yacimiento único y excepcional”.
El catedrático de Historia Antigua de la UA, Jaime Molina Vidal, es el director del equipo del proyecto Astero, que estará trabajando en el yacimiento hasta el próximo día 30.
Durante este tiempo, una decena de investigadores y más de una treintena de estudiantes realizarán, por turnos, diferentes labores arqueológicas en busca de la "palestra", el patio porticado que formaba parte del conjunto arquitectónico de las termas romanas.
"Es la pieza que falta para completar el circuito termal ya descubierto, que cuenta con vestuario, sala fría, sala templada, sala caliente, una pequeña sauna y una piscina”, ha detallado el investigador.
En septiembre llegará el equipo de "Damas y héroes. Tras la Ilici ibérica", el segundo de los proyectos de excavaciones de esta campaña, dirigido por el catedrático de Prehistoria de la UA, Alberto Lorrio.
Este proyecto, a través de la intervención arqueológica multidisciplinar en el Sector 11, lugar en el que se halló la Dama de Elche en 1897, tiene como objetivo aportar información sobre las fases ibéricas de La Alcudia. De este modo, los trabajos van a ir encaminados a la recuperación de las unidades domésticas vinculadas a la muralla del siglo V.
“En la campaña pasada vimos el arranque de las viviendas y en la próxima vamos a continuar con ellas, en concreto con tres o cuatro casas, lo que nos va a permitir contextualizar cómo vivía la gente cuando se realizó la Dama de Elche”, ha avanzado Lorrio.
Los trabajos desempeñados entre 2017 y 2021 han ido sacando a la luz los restos materiales de las fases ibéricas más antiguas de La Alcudia, en torno al siglo V a. C. El hallazgo de la muralla y de los restos urbanos adosados constituye una novedad de gran relevancia, pues ha permitido, por primera vez, conocer el contexto arqueológico de la Dama de Elche.
A su vez, el equipo de "Domus-La Alcudia" iniciará este año las excavaciones a finales del mes de octubre. Conformado por investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (Inaph) de la UA, de la Universidad de Murcia y del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), esta intervención tiene como finalidad documentar la historia del asentamiento, desde su nacimiento a nuestros días.
AlicantePlaza
Investigadores tratarán de localizar el patio de las termas romanas del yacimiento de L'Alcúdia
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Investigadores tratarán de localizar el patio de las termas romanas del yacimiento de L'Alcúdia · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies