AlicantePlaza

protesta vecinal frente al funcionamiento irregular

La Policía vuelve a precintar la planta de escombros de Fontcalent sin licencia denunciada en Fiscalía

  • Un momento de la protesta del colectivo de residentes de Fontcalent, frente a la contaminación que atribuyen a la planta.

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Urbanismo que coordina el edil Adrián Santos (Ciudadanos), vuelve a tomar medidas frente al funcionamiento irregular de una planta de valorización de residuos procedentes de la construcción habilitada sin la preceptiva licencia en la partida de Fontcalent. Fuentes municipales han confirmado este miércoles que los agentes de la Policía Local adscritos a la brigada de Urbanismo, han precintado de nuevo el acceso a las instalaciones con el propósito de evitar su funcionamiento sin disponer de autorización ambiental para la construcción de la planta y de los preceptivos permisos de obra y actividad.

Como ha informado Alicante Plaza, el Ayuntamiento ya ha presentado una denuncia en Fiscalía para que se dilucide si los titulares de la planta, los responsables de la empresa Llegando a la Cima, pueden haber incurrido en un delito de desobediencia, al haber incumplido la orden de precinto que ya se dictó el pasado mes de mayo. 

El nuevo cierre y suspensión de su funcionamiento se ha acordado justo en la misma mañana en la que se ha desarrollado la protesta convocada por la Asociación de Vecinos El Salar de Fontcalent frente a la contaminación que atribuyen al funcionamiento ilegal de la planta. La protesta ha contado con la participación de un colectivo de más de una treintena de residentes de la partida rural, que han cortado el camino de acceso de camiones cargados de escombros hasta la planta, habilitada a cielo abierto, sin cubierta que evite la propagación de polvo, según han incidido. 

La concentración ha contado, además, con la presencia de concejales del PSPV-PSOE, Unides Podem EU y Compromís. Así, el portavoz del grupo municipal socialista, Paco Sanguino, junto a los ediles Raúl Ruiz y Lara López, se han solidarizado esta mañana con los residentes, tras destacar que la Conselleria de Medio Ambiente, tiene en curso un expediente de cierre de estas instalaciones a propuesta del servicio de patrulla del Seprona al demostrarse de forma continuada la actividad sin los permisos necesarios para su desarrollo, según han precisado a través de un comunicado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo