ALICANTE. Un año y medio ha pasado desde que se estrenara en Elche La mort i la donzella. La multipremiada obra de danza que ha sido un auténtico revulsivo para el sector de las artes escénicas en la provincia de Alicante y en la Comunitat Valenciana. El balance es arrollador. La producción del Institut Valencià de Cultura dirigida por la coreógrafa ilicitada Asun Noales vio la luz en el festival Abril en Danza, también coordinado por la bailarina, y desde entonces no solo arrasó en los últimos Premios de las Artes Escénicas Valencianas con el montaje más galardonado, sino que más tarde cosechó tres premios MAX, siendo también la obra más reconocida junto a El bar que se tragó a todos los españoles, de Alfredo Sanzol.
En todo este tiempo ha pasado por Elche, Alcoy, Valéncia y otras muchas ciudades de la Comunitat, pero ahora se podrá ver por primera vez en la capital de la provincia. Por un lado, se representará el espectáculo de danza La mort i la donzella este jueves, 10 de febrero, en el Teatro Principal de Alicante. Por otro, el documental Intramur: el procés de creació de La mort i la donzella, que se proyectará en Teatre Arniches un día antes, este mismo miércoles, 9 de febrero. Así lo ha explicado este martes la delegada territorial del IVC, Alicia Garijo, que ha presentado estas citas junto a la coreógrafa y al cineasta Pepe Andreu, de Suica Films.