AlicantePlaza

el anterior acuerdo era de 2002

La Mancomunidad Bajo Segura cambia su convenio, reduce la jornada laboral y sube salarios

  • Momento del acuerdo de nuevo convenio en el Pleno de la Mancomunidad. Foto: AP 

ORIHUELA. La Mancomunidad Bajo Segura mejora el convenio laboral del personal, para aplicar mejoras y prestaciones nuevas. Entre ellas, cabe la reducción de jornada y el aumento de salarios. Esta decisión es fruto de negociaciones entre la plantilla, sindicatos y la dirección de la comunidad. En este sentido, la presidenta de la entidad, Noemí Cutillas, explicó que estas medidas son "fundamentales para avanzar hacia una igualdad en derechos". 

Esta medida lleva en negociación desde el mes de enero y se ha pactado como método para garantizar mejores derechos para los trabajadores ante la necesidad de renovar los acuerdos planteada por la plantilla. La semana pasada se celebró el Pleno Ordinario de la entidad en Catral y fue el momento en el que se aprobó, por unanimidad, la modificación del convenio del personal, ya que el que regía era de 2002. "Lo que necesitábamos era actualizarlo y dar cabida a peticiones y reivindicaciones que nos hacía llegar el representante de los trabajadores y trabajadoras", según señaló Cutillas.

¿En qué consisten las nuevas mejoras?. En concreto, la jornada laboral se reduce hasta las 35 horas semanales. Además se lleva a cabo una subida salarial del 2,5%. Otro de los puntos para mejorar las condiciones laborales apunta a que, tras una incapacidad temporal del trabajador recibirá la totalidad de su sueldo durante las bajas médicas. En las negociaciones se reunieron la delegada del personal laboral, Amelia Menárguez, el representante de UGT, Jaime Esquitino, el representante de CCOO, José Manuel Martí, la directora técnica de Mancomunidad, Noelia Mora y la presidenta de la entidad, Noemí Cutillas.

Además,  se aprobó en Pleno la suscripción de un convenio para que los trabajadores de Mancomunidad cuenten con un seguro de responsabilidad civil y, también, la adaptación del convenio colectivo al lenguaje no sexista. "Con este cambio adaptamos nuestro convenio a dentro de los criterios de igualdad", según explicó Cutillas, quien también añadió que "la aprobación supone la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la Mancomunidad, así como la actualización del convenio a las actuales leyes para la protección en derechos tanto de conciliación familiar como en la inclusión del derecho de paternidad y la igualdad de salario entre hombres y mujeres".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo