AlicantePlaza

SED BUEN@S Y LEED

La investigación póstuma del detective Piglia

Hace unos días, un buen amigo, gran lector, me decía que últimamente le cuesta mucho leer literatura de género, especialmente del negro, cuando gran parte de nuestra epifanía lectora provenía del descubrimiento de Dashiell Hammet, Raymond Chandler y, en mi caso, también de Patricia Highsmith, fascinación que nos ha acompañado hasta la actualidad.

Días después me di cuenta de que en la conversación se nos había escapado un detalle. Yo andaba justo entonces leyendo uno de esos libros de género, pero en respuesta a su confesión, en mi subconsciente no se generaron los lazos que llevaran de una cosa a otra, de su negación a mi positivismo.Tal vez porque lo que estaba leyendo, a pesar de presentarse como investigaciones policiales, reventaba  las sinapsis a base de circunvoluciones alrededor de la catástrofe del socialismo en la piel de un hombre histórico, la doble mentira que genera la verdad de un contrasilogismo, aliterando sinonimias en el pensamiento singular del peronista comisario Croce:

“Croce decía que adivinaba el porvenir porque su hipótesis -siempre inesperada- producía el efecto en la vida futura de los implicados. Así que escuchó el relato de Peco como si estuviera dormido o, mejor, rectificó mentalmente, entredormido. Entre quería decir pase usted, y dormido no estaba. Ese era su método de deducción en casos difíciles”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo